Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Vega Llona: Ayuda al Perú contra narcotráfico aumentará con Barack Obama

Empresario coincidió con canciller en que tras TLC con EE.UU. es momento de retomar agenda de lucha contra las drogas.

 

Ricardo Vega Llona sostiene que montos de inversión que recibe el Perú de cooperación internacional son mínimos en relación con lo que se necesita para erradicar el narcotráfico. (Foto:Andina)

El ex presidente de Devida, Ricardo Vega Llona, estimó que la ayuda de Estados Unidos al Perú para la lucha contra el narcotráfico aumentará con la llegada de Barack Obama a la Casa Blanca.

"Si habrá mayor apoyo. Espero que ahora, justamente con el cambio de gobierno en Estados Unidos realmente podamos trabajar mucho más para ser más eficientes", expresó Vega Llona en declaraciones a la agencia Andina.

El también ex presidente de la Comisión de Alto Nivel de la V Cumbre ALC-UE reiteró que hacen falta mayores recursos y financiación para los programas de desarrollo alternativo en las zonas más deprimidas el Perú.

"No es un tema tanto de la voluntad que Estados Unidos pone y que hay que agradecerla (…) es un tema de monto y financiación", recalcó.

El empresario añadió que en la actualidad los montos de inversión que recibe el Perú de la cooperación internacional, incluida la norteamericana, son mínimos en comparación a las necesidades para erradicar el narcotráfico.

Vega Llona indicó que todos los pequeños proyectos que se han manejado con Estados Unidos, y que son varios, aun siguen operando en varias zonas cocaleras.

Por tal motivo, insistió en la necesidad de que proyectos de esta naturaleza que ayudan a incrementar los productos alternativos para su comercialización en el exterior, se multipliquen para beneficio de la gente que se dedica al cultivo ilícito de la hoja de coca.

En otro momento, coincidió con el canciller José Antonio García Belaunde en el sentido de que es momento de retomar la agenda de la lucha contra la drogas, ahora que el TLC está a punto de entrar en vigencia.

Dijo que la entrada en vigencia del acuerdo comercial abrirá nuevas puertas para la comercialización de los productos alternativos en el mercado norteamericano.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA