Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Velásquez advierte posible tráfico de influencias en caso Hugo Salas

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

El titular del Gabinete Ministerial pidió una rápida investigación, y dijo que antes de ´sentenciar´ a Salas Ortiz se debe escuchar sus alegatos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El audio en el que se escucha al miembro del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) Hugo Salas Ortiz reconocer maniobras en diversas instancias judiciales, es un indicio de que se habría cometido delito de tráfico de influencias.
 
Así lo reconoció el presidente del Consejo de Ministros Javier Velásquez Quesquén, quien consideró que se trata de un hecho que afecta la imagen del Poder Judicial.
 
"Es delicado lo que se difundió ayer y es delicado también que un miembro del CEPJ esté implicado en un hecho en el que se evidencian indicios de tráfico de influencias. Se deben tomar cartas en el asunto", sostuvo Velásquez.
 
En ese sentido, pidió una rápida investigación de esta denuncia y aclaró que las autoridades deben escuchar los descargos de Salas antes de dictar una sanción.
 
"No creo que conocida la denuncia inmediatamente hay que sentenciar a la persona sin escucharla. No podría sugerir que lo retiren de la CEPJ sino que se inicie una investigación rápida y el Poder Judicial pueda dar una respuesta al país", expresó el titular del Gabinete Ministerial.
 
Asimismo, planteó que el pueblo tenga una participación más directa en la elección de las autoridades del Poder Judicial.
 
"Salas es representante de los Colegios de Abogados, no sé si ayudara en algo, pero creo que hay que buscar mecanismos más directos para que el pueblo asuma la responsabilidad de elegir autoridades que los gobiernan y especialmente en los poderes públicos más importantes como el poder judicial", manifestó Velásquez a la prensa.
 
Por Carlos Villarreal

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA