Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Velásquez afirma que este gobierno también indultó a narcotraficantes

Congreso
Congreso

Según el aprista, el segundo gobierno de Alan García no dio gracias presidenciales a cabecillas de organizaciones criminales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista aprista Javier Velásquez Quesquén rechazó las imputaciones del titular de la desactivada ‘Megacomisión’, Sergio Tejada, durante la sustentación del informe final del caso "Narcoindultos".

Velásquez Quesquén señaló que durante el Gobierno de Ollanta Humala también se indultó a narcotraficantes. “Nosotros vamos a demostrarlo con pruebas fehacientes, como el aporte financiero de dinero ilegal”, comentó el legislador.

En otro momento, el aprista dijo que no se le puede imputar al expresidente Alan García el favorecimiento a mafias delictivas como se señala en el informe de la ‘Megacomisión’, pues la modificación de penas venía del Gobierno de Alejandro Toledo.

“Es falso que dolosamente se hayan modificado las penas en el gobierno de García. En el gobierno de Toledo se dio la reducción de la pena privativa de libertad. Al amparo de esta norma fue que el gobierno aprista actuó”, mencionó.

“No fue ningún régimen de justicia paralela, sino que respondía a una política de despenalización", añadió durante su alocución en el Pleno.

Además, señaló que el segundo gobierno aprista no dio gracias presidenciales a cabecillas de organizaciones criminales, pues, según la sentencia penal, éstos no eran catalogados como tales, habiendo recibido sentencias por un tiempo menor de 25 años.

“Este informe induce a errores. Esta gracia no se les puede dar a cabecillas, y este concepto es determinado por el Poder Judicial, cuya discrecionalidad no es absoluta”, comentó.

“En ninguna parte de las sentencias judiciales de los casos esgrimidos por la comisión de investigación se les imputa como cabecillas de organizaciones delictivas. ¡Lo imputado por la comisión de Tejada es falso!”, sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA