Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Velásquez: Alan García dará mensaje a la Nación el 27 de julio

El congresista reelecto indicó que hay que respetar la decisión del mandatario saliente, quien ha anunciado que no asistirá a la toma de mando de Ollanta Humala.

El congresista reelecto Javier Velásquez Quesquén indicó que el presidente Alan García dará un último mensaje a la Nación este miércoles 27 de julio, e indicó que hay que respetar la decisión del dignatario de no acudir a la ceremonia de asunción de mando del mandatario electo Ollanta Humala.

“No tiene una obligación constitucional ni legal”, expresó en RPP Noticias.

Respaldando lo dicho por García Pérez, el legislador aprista afirmó que el 28 de julio se debe promover un” escenario de respeto”, ya que se sabe que a la toma de mando “asistirán una cantidad de jefes de Estado no registrada en los últimos 20 años”.

En la víspera, el presidente García se excusó de acudir a la toma de mando al recordar que en 1990 vivió una experiencia desagradable en el Parlamento durante una ceremonia similar, y no está dispuesto a pasar por lo mismo delante de otros jefes de Estado extranjeros visitantes.

“Él ha dicho que no es el momento de un expresidente sino del presidente electo”, sostuvo Velásquez Quesquén.

“Permitir la persecución política sería nocivo”

De otro lado, consideró que "es válido" que el nuevo Parlamento pueda realizar investigaciones al saliente Gobierno y a Alan García, en su calidad de expresidente.

No obstante, remarcó que "no sería un aporte que se utilicen las comisiones investigadoras para que se persiga, porque permitir la persecución política sería nocivo".

Indicó que los temas de corrupción más saltantes ocurridos en el actual Gobierno, como el de los petroaudios están judicializados y es válido que estos puedan ser revisados.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA