Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Velásquez: Apoyo a las regiones no es parte de una campaña electoral

Foto: Andina
Foto: Andina

"No he venido a arrancar aplausos ni tampoco a utilizar el drama de la gente para una campaña electoral, he venido a supervisar el trabajo de mis funcionarios", dijo el titular de la PCM.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente del Consejo de ministros, Javier Velásquez, cuestionó que algunas autoridades elegidas pretendan soliviantar a las poblaciones del sur del país afectadas por las lluvias, dando cifras sin sustento sobre lo que supuestamente se requeriría para enfrentar la situación de emergencia.

Según dijo se trataría de las mismas autoridades que en el Congreso aprueban leyes autorizando pago de sueldos, sin tener en cuenta la situación de la caja fiscal.

Velásquez señaló que su recorrido por las regiones del país que están afectadas por las lluvias no tiene como un supuesto objetivo ganar "cámaras de televisión", ni utilizar el drama de la gente para ninguna campaña electoral.

"No he venido a arrancar aplausos ni tampoco a utilizar el drama de la gente para una campaña electoral, he venido a supervisar el trabajo de mis funcionarios", indicó tras una reunión con autoridades regionales y locales del Cusco.

Señaló que en estas circunstancias las autoridades electas deben tener seriedad y responsabilidad.
"No se puede soliviantar a la gente diciendo los daños son tanto y se necesita tanto, son los mismos que en el Congreso aprueban leyes autorizando sueldos como si la caja no tuviera fondo", explicó.

Dijo también que su presencia en el Cusco tiene por objeto "dar la cara" e inspeccionar las labores de atención a los damnificados.

"He lamentado que una autoridad elegida por el pueblo, sin prueba alguna, ha dicho que se están robando las carpas, yo no he venido a ganar una cámara sino a supervisar y que me informen cada uno de los funcionarios que están haciendo", enfatizó.

De otro lado, indicó que el gobierno nacional ha dispuesto la reconstrucción de la carretera Limatambo-Abancay que demandará una inversión económica de 20 millones de nuevos soles,
Asimismo, la carrtera Ollantaytambo-Piscacucho por un monto de 150,000 nuevos soles, y la vía Santa María- Santa Teresa Hidroeléctrica con una inversión de S/.5 millones.

Durante su visita, Velásquez entregó un cheque por un millón de nuevos soles para el seguro agrario y que tiene como finalidad ayudar a los agricultores del Cisco que han perdido sus tierras de cultivo por efecto de las fuertes lluvias.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA