Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Velásquez: Estamos dando una respuesta estructural para prevenir desastres

Foto: Andina
Foto: Andina

Así lo afirmó el presidente del Consejo de Ministros durante su presentación ante el Congreso. "No vamos a dar una respuesta coyuntural a un problema", comentó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, aseguró que el Gobierno está dando una "respuesta estructural" para prevenir los efectos de desastres naturales, con la revisión integral del marco normativo vigente y la creación del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional.

Explicó que esas dos medidas forman parte de los cuatro ejes de trabajo dispuestos para hacer frente a la eventualidad de desastres, y que incluyen crear una plataforma de riesgo, así como un plan de acción ante desastres.

Durante su presentación en la denominada Estación de Preguntas, explicó que a la luz de las tragedias de Haití y Chile, y del terremoto de Pisco, en 2007, el Gobierno tomó la decisión de hacer que la prevención de desastres sea una política de estado.

Al respecto, dijo que si bien es cierto que el Sistema de Defensa Civil que actualmente existe en el país prevé una reacción rápida frente a los desastres, el marco normativo actual no permite eliminar los factores que crean riesgo o la vulnerabilidad.

Por ello es que el Gobierno busca replantear el marco normativo vigente a fin de incorporar un concepto moderno de gestión en riesgo de desastres, que permita realizar esfuerzos "para eliminar todos los factores que generan riesgos y vulnerabilidades".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA