Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Velásquez: Existen motivaciones políticas tras protesta en La Oroya

El jefe del Gabinete Ministerial informó que el Ejecutivo autorizó se formule la denuncia penal contra los responsables de la muerte de un efectivo policial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe del Gabinete Ministerial, Javier Velásquez Quesquén, informó que el Ejecutivo autorizó que un procurador del Estado formule la denuncia penal correspondiente contra los responsables de la muerte de un policía durante la protesta de los trabajadores de la minera Doe Run, en La Oroya (Junín).

"Vamos a ir hasta las últimas consecuencias para determinar las responsabilidades de aquellos que han ocasionado no solamente la lamentable pérdida de este policía, sino de estos hechos de violencia que están promoviendo injustificadamente los trabajadores instigados por el presidente regional (Vladimiro Huaroc), y el gerente general de la empresa Doe Run", enfatizó.

En dialogo con RPP, Velásquez lamentó que se pretenda justificar la toma de una carretera para realmente encubrir las motivaciones políticas e intereses de la empresa que no tienen nada que ver con el desarrollo de la región.

En ese sentido, sostuvo que no se puede justificar la muerte de un suboficial bajo la actitud de una supuesta reivindicación, cuando lo que se promueve en la zona son otro tipo de intereses ideológicos o de otra índole.

Dijo que si bien en el país se debe hacer respetar los contratos, garantizar las inversiones y la estabilidad jurídica, en este caso hay un típico incumplimiento reiterado de esta empresa que utiliza a sus trabajadores para promover actos violentos.

No obstante, dijo que será el Parlamento quien tome la decisión de ampliar el plazo para que la empresa cumpla con el Programa de Adecuación al Medio Ambiente (PAMA).

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA