El jefe del Gabinete Ministerial indicó que hacer una reforma constitucional de ese tipo sería inviable, ´cuando este Parlamento está de salida y está distraído en temas electorales´.
El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, afirmó que la próxima representación nacional que será elegida el 2011, debería estudiar la posibilidad de implementar la cadena perpetua para delincuentes reincidentes que cometen delitos graves.
El jefe del Gabinete Ministerial indicó que para hacer una reforma constitucional de ese tipo, se necesitan 80 votos, cosa que consideró inviable, "cuando este Parlamento está de salida y está distraído en temas electorales".
Comentó en declaraciones a RPP que si en el año 2006, cuando el partido Aprista planteó un proyecto de ley para aplicar la pena de muerte a los violadores de menores de 7 años y que además los asesinan, este no prosperó, "ahora menos".
De esta forma se pronunció respecto a lo dicho por el presidente Alan García, quien pidió "mayor severidad" para los que cometen crímenes como la violación de un niño y su posterior fallecimiento.
"Estos delincuentes que ya son casi irrecuperables para la sociedad, algo tenemos que hacer con ellos y una de las salidas es la cadena perpetua", sentenció.
Caso Berenson
De otro lado, el jefe de Gabinete no descartó que el perdón ofrecido al país por la sentenciada por terrorismo, Lori Berenson, sea una estrategia de defensa para evitar que regrese a prisión.
"Ya los jueces que conocen el tema y conocen el perfil psicológico podrán tomar una decisión que convenga al país", afirmó.
El jefe del Gabinete Ministerial indicó que para hacer una reforma constitucional de ese tipo, se necesitan 80 votos, cosa que consideró inviable, "cuando este Parlamento está de salida y está distraído en temas electorales".
Comentó en declaraciones a RPP que si en el año 2006, cuando el partido Aprista planteó un proyecto de ley para aplicar la pena de muerte a los violadores de menores de 7 años y que además los asesinan, este no prosperó, "ahora menos".
De esta forma se pronunció respecto a lo dicho por el presidente Alan García, quien pidió "mayor severidad" para los que cometen crímenes como la violación de un niño y su posterior fallecimiento.
"Estos delincuentes que ya son casi irrecuperables para la sociedad, algo tenemos que hacer con ellos y una de las salidas es la cadena perpetua", sentenció.
Caso Berenson
De otro lado, el jefe de Gabinete no descartó que el perdón ofrecido al país por la sentenciada por terrorismo, Lori Berenson, sea una estrategia de defensa para evitar que regrese a prisión.
"Ya los jueces que conocen el tema y conocen el perfil psicológico podrán tomar una decisión que convenga al país", afirmó.
Video recomendado
Comparte esta noticia