Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Velásquez Quesquén: Crousillat desafió la generosidad del presidente

Andina
Andina

Sostuvo que las apariciones públicas que el empresario José E. Crousillat, donde se le veía en buen estado de salud, fueron el ´detonante´. ´Cuál sería el escenario ahora si el Gobierno hubiera hecho oídos sordos´, dijo.

El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, reconoció que el indulto a José Enrique Crousillat generó al Gobierno una "alta inconveniencia política", pero aclaró que las apariciones públicas que el empresario televisivo hizo, "desafiando la generosidad del presidente García", fueron el "detonante".

"Esta gracia presidencial fue dad en diciembre del años pasado. El detonante de este beneficio se dio luego que este señor (Crousillat) había sustentado a través de la junta médica (del INPE) su delicado estado de salud, hace apariciones públicas donde exhibe un buen estado de salud y hace actos que desafían la generosidad con la que el presidente Alan García de buena fe otorgó el beneficio", expresó en RPP.

Reconoció también que tras el indulto a Crousillat surgió una "ola de cuestionamientos", pero que no pudieron preveer que el broadcater actuaría de esa manera. Sin embargo, destacó la decisión del jefe de Estado, que revocó el indulto.

"¿Cuál sería el escenario ahora si el Gobierno hubiera hecho oídos sordos y se habría incrementado la crisis política?", sentenció.

Respecto a la situación del saliente ministro de Justicia Aurelio Pastor, Velásquez Quesquén sostuvo que tras sus polémicas declaraciones públicas, le solicitaron su renuncia porque "no podía comprometer al Gobierno, ni al partido como institución".

"Le solicitamos su renuncia. Tenía dos opciones: renunciar o no. Decidió no renunciar y dejamos sin efecto su nombramiento", aseveró.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA