Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Velásquez Quesquén: Demostraré que sanción a humalistas es legal

El presidente del Congreso sostuvo en RPP que los sancionados son una minoría que tienen como estrategia ´boicotear sistemáticamente´ los debates en el Pleno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente del Congreso, Javier Velásquez Quesquién, reafirmó la decisión del Parlamento de suspender por 120 días sin goce de haber a siete legisladores nacionalistas por realizar protestas en el Hemiciclo, al indicar que los sancionados son una minoría que tienen como estrategia "boicotear sistemáticamente" los debates en el Pleno.

"Si una minoría, que como estrategia sistemática vienen boicoteando los debates en el pleno por perder una votación y toma el Parlamento por dos días ¿yo debo pensar que los van a victimizar y van a salir a las calles?", dijo en Ampliación de Noticias.

Sostuvo que no se arrepiente en su decisión y que demostrará que fue una medida legal, que consta en el reglamento del Congreso, por la cual se da autoridad a la mesa directiva para poner orden en la conducción de los debates, y si el orden es alterado imponer medidas disciplinarias.

Velásquez Quesquén indicó que el hecho de que los humanistas hayan tomado por dos días el Congreso e impedido su funcionamiento, es algo sin precedentes. Agregó que no temer que los sancionados congresistas se victimisen, ya que estos hechos no pueden volver a repetirse.

"Esto no es una confabulación del APRA...no me arrepiento y lo volvería a hacer...si permitimos estos actos, estamos dando licencia para que tomen el Parlamento, cuando se tiene que recobrar su nivel de confianza y credibilidad", acotó. (declaraciones aquí)


De otro lado, Javier Velásquez Quesquén dijo que el Gobierno debe hacer una "autocrítica" y asumir la responsabilidad por los errores en la falta de entendimiento con las comunidades nativas. Reconoció fallas al difundir los alcances de los decretos cuestionados. 

Indicó que el Partido Aprista no se opondrá a que se establezcan las responsabilidades en los lamentables sucesos ocurridos en Bagua, que cobró la vida de al menos 33 personas.

"No ha habido una voluntad política para establecer el mecanismo de consulta y esto se va a ver en la próxima sesión", puntualizó.  (Foto: Andina)


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA