Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Velásquez Quesquén: Gobierno no responderá declaraciones de Evo Morales

(Foto: Andina)
(Foto: Andina)

Afirmó el presidente del Consejo de Ministros, al comentar las últimas declaraciones de Evo Morales, quien calificó de ´chabacano´ al mandatario peruano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Javier Velásquez Quesquén, presidente del Consejo de Ministros, afirmó que el Gobierno no va a responder a las últimas declaraciones del presidente de Bolivia, Evo Morales, en las que tilda de "chabacano" y "sumiso con Estados Unidos" al presidente Alan García.

"El presidente García no lanzó adjetivos y no responderemos así. Estamos acostumbrados a las declaraciones de Evo Morales. Más importante es el cariño al gobierno de Bolivia", sostuvo a RPP.

Lo dijo al referirse a la reacción del mandatario altiplánico, luego que García Pérez advirtiera un presunto "acuerdo bajo la mesa" entre Chile y Bolivia para concederle una salida al mar.

En otro momento, Velásquez Quesquén, sostuvo que el jefe de Estado no tuvo una reacción irrespetuosa, sino un punto de vista absolutamente válido y democrático.

"Deben entender los diplomáticos chilenos y esto no puede mellar las intensas relaciones comerciales con Chile", precisó.

Argumentó, que el mandatario expresó una preocupación por la conducta que el gobierno de Bolivia ha tenido en los últimos tiempos ante el gobierno chileno, dejando entrever un "acuerdo bajo la mesa".

"Cualquier acuerdo para dar paso a Bolivia la mar debe tener conocimiento el Estado peruano. Así lo establece el tratado internacional", acotó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA