Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Velásquez Quesquén sobre Isla: En política los errores se pagan

En opinión del legislador aprista, el error del titular del Parlamento, Víctor Isla, fue implementar la "repartija", cediendo a la presión del Gobierno.

"En política los errores se pagan", afirmó el congresista aprista Javier Velásquez Quesquén al comentar la decisión del titular del Parlamento Nacional, Víctor Isla, de no tentar su reelección.

En opinión del legislador, Isla ha tenido una buena gestión al restablecer la vocación pluralista y democrática al Congreso, pero su error fue avalar la gesta de la llamada "repartija" para la elección de las plazas vacantes en el Tribunal Constitucional (TC) y la Defensoría del Pueblo.

"El error ha sido implementar la repartija. Creo que hubo un poco de imprudencia al precipitarlo al término de su gestión, creo que si esto se hubiera digerido unos días más, la candidatura de Isla no hubiera tenido ninguna objeción", sostuvo en entrevista con RPP Noticias.

Según el aprista, Isla Rojas se ha visto afectado por la presión del Gobierno.

"En la presión que tuvo el Gobierno por castigar a los miembros del tribunal que habían votado a favor de la resolución de los bonos de la reforma agraria y de castigar al actual defensor Eduardo Vega por la medida cautelar para parar la implementación del Servicio Militar Obligatorio, el Gobierno lo empujó a que él precipitara un acuerdo oprobioso, que el país ha llamado la repartija", sentenció.

De otro lado, el parlamentario consideró que ahora el oficialismo buscará entre sus "figuras" al nuevo candidato para la Presidencia del Congreso, pero adelantó que su bancada no votará por una lista oficialista.

"Como bancada tenemos una posición simbólica pero importante y principista. Nosotros no apoyamos una lista oficialista y mucho menos apoyaremos una lista de aquellos que hicieron este acuerdo para la repartija, que ha generado una indignación nacional y ha profundizado el desprestigio del Parlamento", manifestó.

Por su parte, Víctor Andrés García Belaunde, de Acción Popular - Frente Amplio, lamentó la declinación de Víctor Isla, pero dijo que la respalda.

"La postulación era un poco forzada debido a los últimos acontecimientos, así que me parece bien, al mostrar su desprendimiento y su voluntad de no entorpecer la elección siguiente y dar un paso al costado", aseveró.

García Belaunde reconoció que Isla "ha hecho un buen trabajo", aunque coincidió en que la polémica elección en el TC y la Defensoría ha complicado el último tramo de su gestión.

"Al final el balance es positivo para Víctor Isla", concluyó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA