Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

Velásquez rechaza que aprista esté detrás de descalificación de Guillén

Foto: Andina
Foto: Andina

Calificó como graves y carentes de fundamento, las declaraciones del fiscal respecto a que un dirigente aprista habría influido para que el CNM lo descalificara en examen por plaza superior.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, calificó como graves, tendenciosas y carentes de fundamento, las declaraciones del fiscal superior adjunto Avelino Guillén, quien dejó entrever que un líder aprista habría influido para que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) lo desaprobara en su intento de acceder a una plaza de nivel superior.
 
Velásquez Quesquén emplazó a Guillén a que revele el nombre de este dirigente aprista y agregó que el representante del Ministerio Público "tiene una imaginación graciosa" al presentar estos argumentos.
 
"Como dirigente del partido (aprista), rechazo y niego categóricamente esta grave aseveración que afecta a nuestra institución partidaria (...) Con la mayor firmeza, emplazo al fiscal para que pueda decir el nombre de la persona que supuestamente y de acuerdo a su imaginación graciosa, habría interferido para que lo puedan descalificar (....) Esta afirmación es tendenciosa y carente de fundamento"", expresó en declaraciones a la prensa al término de la sesión del Gabinete Ministerial.
 
Asimismo, defendió el proceso de selección que desarrolla el CNM y puso en tela de juicio la capacidad de Guillén, al recordar que no es la primera vez que es desaprobado.
 
"Esa evaluación que hace el CNM responde al criterio aplicado a otros candidatos (...) El imperio de la ley se aplica a todos por igual y si ésta es una evaluación que el organismo lo desarrolla reiteradamente, pues se hace aplicable a todos los postulantes (...) La información que he leído en los medios es que no es la primera vez que lo descalifican", explicó.
 
De otro lado, el titular de la PCM calificó como "electoreras" las críticas del novelista Jaime Bayly al presidente Alan García por haber presentado la demanda ante La Haya para la delimitación marítima con Chile y por denunciar el caso de espionaje efectuado por el suboficial de la FAP Víctor Ariza.
 
"Cuando presentamos ante La Haya la legítima demanda del Perú sobre los límites marítimos, toda la clase política respaldó esta decisión y nadie la cuestionó. El argumento (de Bayly) de que estamos dejando bombas de tiempo al próximo gobierno se cae por lo que le acabo de decir", afirmó.
 
Velásquez recordó también que "cuando hicimos pública la denuncia sobre el espionaje y con mucha firmeza exigimos una explicación al gobierno chileno, también toda la clase política lo respaldó, de tal manera que son escaramuzas de carácter electoral que buscan marcar distancia con relación a las políticas de gobierno".
 
Por: Carlos Villarreal
Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA