Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Velásquez sobre boda de Guzmán e Iparraguirre: "Es un derecho humano"

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Titular de la PCM indicó en RPP que el reglamento penitenciario permite esta unión porque es un derecho humano "que no perturba la estabilidad política que hay en el país".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En diálogo con RPP, el jefe del gabinete, Javier Velásquez Quesquén dijo que la unión civil entre los condenados por terrorismo Abimael Guzmán y Elena Iparraguirre obedece a "un derecho humano que obviamente no perturba la estabilidad política que hay en el país".

"Me imagino que este es un tema que debe estar permitido en el reglameno penitenciario, además, personalmente creo que como demócrata, creo que en este país la democracia tiene que saberse distinguir de aquellos que no creen (en ella) como el señor Abimael Guzmán y como la señora Elena Iparraguirre, que son delincuentes terroristas que han sido condenados por querer socavar las bases de la democracia y yo creo que en el Estado democrático no puede utilizar las herramientas que ellos utilizaban para destruir el sistema", precisó.

"Por eso es que si el reglamento lo permite, se trata de un derecho humano que obviamente no perturba la estabilidad política que hay en el país", dijo.

En relación a la devolución de la licencia de funcionamiento a la radio La Voz de Bagua, el titular de la PCM dijo que en el Perú se respeta irrestrictamente la libertad de expresión.

"Como fue en el gobierno del presidente Alan García, nosotros preferimos respetar irrestrictamente la libertad de expresión.  Nosotros creemos que esta libertad es fundamental para darle solidez al sistema democrático y por eso es que ayer hemos sido recibidos por todos los directores de los medios más importantes y hemos devuelto esta licencia y creo que como en su momento dijo la Sociedad Interameriana de Prensa que vino en mayo al Perú, aquí en el Perú no se coarta la libertad de expresión, no se interviene la línea editorial de los medios de comunicación y nosotros como funcionarios públicos creemos que la prensa en el Perú juega un rol muy importante en la defensa del sistema democrático", indicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA