Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Velit: No habrá sobresaltos en fase oral en La Haya

Internacionalista afirmó que los argumentos tanto de Perú como de Chile por el diferendo marítimo entre ambos países, están claros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En opinión del internacionalista Juan Velit los argumentos tanto de Perú como de Chile por el diferendo marítimo entre ambos países, están claros, y no habrá "sobresaltos" durante la fase oral que iniciará en el Tribunal Internacional de La Haya en diciembre próximo.

"No hay sobresaltos. Las dos partes están informadas de todos los pormenores. Chile sabe los argumentos del Perú y viceversa", expresó en diálogo con RPP Noticias.

Velit recordó que la fase oral será entre el 3 y 14 de diciembre de este año. Explicó que se trata de la parte más pública y mediática del litigio.

Comentó que de los argumentos de Chile, lo más difícil - aunque no imposible- de rebatir, es la afirmación de que existe un tratado de fronteras marítimas, que el Perú estaría desconociendo.

Chile sostiene que si se echa por tierra sus aseveraciones, se aceptaría este precedente y a partir de allí podría haber caos en las fronteras internacionales que tiene América Latina.

El internacionalista señaló que ante el hipotético caso de que Chile aceptara la sentencia de La Haya, pero se valiera de medidas dilatorias para incumplirla, al Perú no le quedaría otra opción que adquirir una mayor capacidad disuasiva.

"Es necesario que el Perú tenga fortaleza militar", aseveró Velit, quien hizo votos para que la controversia peruano-chilena no llegue a ese nivel.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA