Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

Velit: Perú le quitó a Chile la columna vertebral de su tesis

Internacionalista recordó que la posición de Chile es que la Declaración de Santiago es un tratado de límites, pero Perú ha demostrado que no lo es.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al demostrar ante la Corte de La Haya que la Declaración de Santiago no es un tratado de límite marítimo, el Perú ha dejado a Chile sin “la columna vertebral” que sostiene su tesis de que existe una frontera definida, opinó del internacionalista Ernesto Velit Granda.

Con esa fortaleza, asegura Velit, el Perú cerrará mañana martes su presentación final ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya.

La posición de Chile es que la Declaración de Santiago es un tratado de límites, el Perú ha demostrado que no lo es y con eso le quitó el más fuerte de sus argumentos, porque ha probado que no tiene carácter de tratado de límites”, refirió en declaraciones a Andina.

Para mañana, Velit espera que el equipo jurídico peruano reafirme la tesis que sustenta la demanda marítima y responda la pregunta planteada por el magistrado marroquí Mohamed Bennouna.

Hasta ahora, precisó, la posición del Perú ha sido coherente y sólida, pues el documento central que respalda la tesis peruana es precisamente la Declaración de Santiago de 1952, documento al cual se remite Chile para señalar la existencia de un límite marítimo entre las dos naciones.

“El abogado del Perú Tullio Treves fue el que mejor analizó la Declaración de Santiago y no encontró en ninguno de sus extremos una declaración de límites, me da la impresión de que la representación de Chile lo entendió así porque en su segunda intervención ya no repitió con insistencia esa declaración”, comentó.

En ese sentido, el analista estimó que el equipo jurídico del Perú llega a su última presentación en La Haya con la satisfacción de saber que su posición es la más ajustada al derecho internacional.

“La responsabilidad mayor en este proceso le corresponde a Chile porque son ellos quienes tienen que demostrar que existe un tratado de límite marítimo y hasta ahora no hay ninguna prueba de ello”, concluyó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA