Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Vendiendo materias primas no se reducirá la pobreza, afirman

RPP
RPP

Mantener el crecimiento de la economía y reducir aún más la pobreza no se alcanzará solo vendiendo más materia prima, afirmó la Mesa de Concertación para Lucha contra la Pobreza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mantener el crecimiento de la economía y reducir aún más la pobreza no se alcanzará solo vendiendo más materia prima, sino desarrollando mayor empleo y la industrialización del país, afirmó la asesora de la Mesa de Concertación para Lucha contra la Pobreza, María Rosa Boggio.

Indicó que la pobreza no es simplemente un problema de línea monetaria o ingresos, sino que tiene que ver con problemas sociales, de inclusión, servicios y productivo, al tiempo que destacó el cumplimiento por parte del Perú de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

"No es simplemente vendiendo materias primas que vamos a dar sostenibilidad a ese crecimiento y ahí está el tema del empleo digno y de ingresos adecuados para enfrentar la pobreza. El presidente  de la República (Ollanta Humala) felizmente destacó en la ONU el tema de la industrialización como un tema central", señaló.

En declaraciones a Radio Nacional, explicó que la participación de los pobres en las decisiones para superar este problema es importante y sostuvo que la Mesa de Lucha contra la Pobreza es una red nacional de participación no solo a nivel de Lima, sino de todas las regiones y provincias.

Boggio refirió que el planteamiento de los ODM significó "un acicate" para que todos los países encaminen sus políticas en los problemas de desarrollo, siendo el Perú uno de los que avanzaron "de buena manera" en la reducción de la pobreza extrema y el combate del hambre.

"Estamos a un 6 por ciento de pobreza extrema y se redujo a más de la mitad, este es un avance importante. Asimismo, la pobreza total también se redujo a la mitad, de 54 a 25.8 por ciento. En cuanto al hambre, el problema se ha medido en el tema de desnutrición crónica infantil", comentó.

Respecto a la mortalidad infantil, sostuvo que este es uno de los grandes avances de las políticas nacionales, pues, dijo, "hubo una orientación en las políticas de salud y en darle una prioridad en la atención a la infancia".

"Por eso hay avance. En las políticas de salud se orientó a priorizar estos temas, se hicieron estrategias en los centros de salud para atender este problema, obteniendo cifras bastante alentadoras", añadió.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA