Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Venezuela es el país más corrupto de la región, según informe

Foto: EFE
Foto: EFE

Listado elaborado por Transparencia Internacional evidencia que el Perú se encuentra en el puesto 78 ubicándose entre los países que han empeorado ligeramente en corrupción.

Venezuela es el país de Latinoamérica más corrupto al cerrar la lista de países latinoamericanos del Índice de Percepción de la Corrupción 2010 dado a conocer en Alemania por Transparencia Internacional.

En la lista de los 178 países estudiados por la organización, Venezuela se situó en el puesto 164 con 2,0 puntos, mientras que Nicaragua y El Salvador comparten el puesto 162 con 1,9 puntos; Honduras, el 134 con 2,4 puntos; y Paraguay, con 2,2 enteros en la posición 146, situándose en los países con peores casos de corrupción.

En el caso del Perú se ubicó en el puesto 78, con 3,5 puntos ubicándose entre los países que han empeorado ligeramente en cuanto a corrupción, junto con Colombia (puesto 78), Guatemala (91) y México (91).

El informe también señala que Chile volvió a repetir como el país latinoamericano mejor situado en esta clasificación, al obtener 7,2 puntos sobre 10 posibles, y ascender cuatro posiciones con respecto a la edición del año pasado, situándose en el puesto 21 de los 178 países estudiados.

Por su parte, Ecuador también mejoró de forma notable, en tres décimas de punto hasta los 2,5 enteros, lo que le hizo escalar desde el puesto 146 que ocupó en 2009 hasta el 127 logrado en este informe de Transparencia Internacional de este año, aunque sigue en el furgón de cola de transparencia en Iberoamérica.

Por su parte, Cuba, que históricamente se había situado entre los países latinos menos corruptos, cayó desde los 4,4 puntos del año pasado hasta los 3,7 enteros, un total de ocho posiciones hasta el puesto 69.

Además de Chile, los otros tres países latinoamericanos que aprobaron el CPI 2010 fueron Uruguay, en el puesto 24 con 6,9 puntos, Puerto Rico (puesto 33 con 5,8 puntos), y Costa Rica (puesto 41 con 5,3 puntos).

Como en los últimos años, las naciones mejor situadas en el Índice de Percepción de la Corrupción 2010 son Dinamarca (9,3), Nueva Zelanda (9,3) y Singapur (9,3), mientras que Irak (1,5), Afganistán (1,4), Birmania (1,4) y Somalia (1,1) cierran la lista de 178 estados y regiones.

España sube dos puestos, del 32 al 30, pero mantiene su puntuación de 6,1 puntos en la escala máxima de diez.

Los países que más han empeorado en esta clasificación con respecto al año pasado son la República Checa, Grecia, Hungría, Italia, Madagascar, Níger y Estados Unidos.

Por su parte, los países que han experimentado unas mejoras más significativas en los últimos doce meses son Bután, Chile, Ecuador, Macedonia, Gambia, Haití, Jamaica, Kuwait y Qatar. EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA