Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Vexler no cree que los maestros se plieguen a la huelga convocada por dirigentes “no reconocidos”

Idel Vexler estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, el ministro de Educación hizo un balance de su gestión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Educación, Idel Vexler, dijo no creer que los maestros se plieguen a la huelga convocada por dirigentes “no reconocidos”, que “serían del grupo del profesor (Pedro) Castillo”.

“Creo que los maestros no van a tomar en cuenta (la convocatoria)”, dijo Vexler en Ampliación de Noticias, tras explicar que su gestión ya ha tenido conversaciones con la comunidad educativa, “y la voluntad de los maestros es de no ir a paralizaciones”.

El educador se animó a darle un consejo a su sucesor o sucesora, a fin de poder lidiar con estos grupos de dirigentes que promueven paralizaciones del gremio.

“Hay que tener diálogo, apertura, trabajar con todos los actores educativos, y principio de autoridad. Hay que dialogar primero con el Sutep oficial y, luego, hay que dialogar con los SUTE regionales y también con el profesor Castillo, pero siempre que estén de por medio el principio fundamental, que son los alumnos”.

Dirigentes de las regiones Moquegua, Tacna y Puno han convocado a un paro para este 5 de abril para exigir el aumento de sus remuneraciones.

La salida de PPK

El aún ministro dijo lamentar lo que ha sucedido con el expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), pero consideró que “son los órganos jurisdiccionales los que tienen que actuar ahora en un marco de ponderación”.

Sobre la asunción de Martín Vizcarra y el eventual anuncio de un nuevo Gabinete, Vexler apuntó que “la inestabilidad no ayuda a la gobernabilidad”. Al respecto, recordó que durante su gestión -de apenas seis meses- tuvo que afrontar dos cambios ministeriales.

“Todo este tema alrededor del Gobierno no te permite trabajar con la tranquilidad que uno requiere, a pesar que yo por mi condición de independiente he podido desenmarcarme y trabajar con todos los sectores de la actividad política y educativa”.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA