El legislador Vicente Zeballos dijo que entrevistarán a Gerald Oropeza con el fin de poder esclarecer si hay vínculo alguno con la supuesta red mafiosa de Rodolfo Orellana.
El legislador Vicente Zeballos, presidente de la comisión investigadora del caso Rodolfo Orellana, informó que interrogará al recientemente capturado Gerald Oropeza, investigado por narcotráfico, a fin de poder esclarecer si hay vínculo alguno con la red mafiosa que investigan.
Refirió que en el caso de la red de Orellana que investigan hay “un eje temático” con la tala ilegal de la madera y el narcotráfico, que su comisión se encuentra profundizando.
“Qué mejor oportunidad que se presenta con la detención del señor Oropeza, que nos va a permitir en cierta forma, quizás la comisión pueda determinar de tomar su declaración en su oportunidad”, señaló.
En ese sentido, indicó que su comisión se encuentra “cruzando información” con el trabajo que realizan otras comisiones y que se suman a las indagaciones que realizan, a fin de evaluar la conveniencia o no de las declaraciones de Oropeza.
Zeballos, legislador de Solidaridad Nacional, indicó que hay muchos “rasgos” que evidencian la vinculación de la red Orellana con el narcotráfico en el país.
“Hay muchas personas relacionadas a la red Orellana, que en el terreno personal, de la constitución de empresas y de adquisiciones mobiliarias, están vinculadas al narcotráfico, entonces estamos de alguna manera, esta amplia y complicada telaraña conjugarla y establecer un hilo conductor”, dijo.
Por ello, dijo que las declaraciones que se puedan tomar a Gerald Oropeza contribuirán a perfilar de mejor manera, el “ángulo” del narcotráfico que se pueda haber establecido en la red Orellana.
Oropeza y Orellana tuvieron vínculos con el Partido Aprista. El primero fue separado de esa agrupación política tras ser investigado por narcotráfico, y el segundo fue candidato a regidor a la Municipalidad de Lima en el 2006 por la colectividad política que lidera el exmandatario Alan García.
Andina
TE PUEDE INTERESAR:
Con esta norma se busca evitar que la plaza bursátil local sea degradada de "mercado emergente a uno fronterizo", (con más riesgos), por la firma MSCI.
Posted by RPP Noticias on Lunes, 14 de septiembre de 2015
Video recomendado
Comparte esta noticia