Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Vicepresidenta Espinoza pide a bancadas del Congreso apoyar "muerte civil"

RPP
RPP

La vicepresidenta invocó apoyo para aprobación del proyecto de ley que plantea declarar la "muerte civil", por tratarse de una medida destinada a combatir la corrupción y acabar con la impunidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La vicepresidenta de la República Marisol Espinoza invocó este martes  a las bancadas del Congreso a apoyar la aprobación del proyecto de ley que plantea declarar la "muerte civil", por tratarse de una medida destinada a combatir la corrupción y acabar con la impunidad.

"Ese fue uno de los anuncios del mensaje del 28 de julio; hay una propuesta legislativa que se quedó trunca, pero vamos a seguir insistiendo y esperamos que las fuerzas políticas nos ayuden en esta tarea", manifestó en declaraciones a la prensa.

Durante su Mensaje a la Nación con motivo de Fiestas Patrias, el jefe de Estado Ollanta Humala exhortó al Congreso a dar prioridad a la iniciativa que propone la "muerte civil" de los condenados por casos de corrupción que cumplan con pagar la reparación civil dispuesta por el Estado.

Según la propuesta, quienes se les aplique esta norma no podrán formar empresas, ni acceder a créditos, ni a ningún tipo de asociación con el sistema económico, además de quedar prohibidos de postular a un cargo público.

A su salida de la VII Misa de Acción de Gracias por Fiestas Patrias, organizada por las iglesias evangélicas, Espinoza advirtió sobre la posibilidad de que funcionarios sancionados por aprovecharse ilegalmente de los recursos del Estado, posteriormente vuelvan a ingresar al aparato público.

Indicó que esa posibilidad implica un peligro para el país y para la lucha contra la corrupción.

Explicó que en virtud de la propuesta para instaurar la "muerte civil", estos malos funcionarios no podrán volver a ejercer funciones públicas.

Dijo que la "muerte civil" debe aplicarse porque quienes cometen delitos de corrupción defraudan al Estado y porque además robaron a la administración pública, es decir, a cada peruano, porque dichos recursos tendrían que estar en las arcas fiscales.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA