Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Víctor García Toma: Ley mordaza vulnera mandato del TC

Manifestó que en el caso Alberto Quimper toda noticia que haya llegado a un medio de comunicación social, si es de interés público, puede ser publicada.

El proyecto legislativo denominado “Ley mordaza”, sigue siendo observado por especialistas jurídicos. El ex presidente del Tribunal Constitucional, Víctor García Toma, manifestó que la insistencia vulnera un mandato propio del TC en el caso Alberto Quimper Herrera, expediente 655 del 2010 donde hay tres párrafos que defienden este tema.

“El primero dice que en relación a la interceptación de las telecomunicaciones y su invasión por los medios de comunicación, está prohibida la difusión o información que afecte la intimidad personal o familiar o la vida privada del interceptado o terceras personas, salvo que ella sea de interés o relevancia pública que debe ser determinada por el propio medio de comunicación”, narró.

Además, refirió que el fundamento 23 fue aclarado por un documento de la misma institución que refiere que no hay censura previa y que toda noticia que haya llegado a un medio de comunicación social, si es de interés público puede ser publicada.

García Toma dijo que esta ley es inconstitucional porque afecta la libertad de expresión en la medida que no pondera. “Es cierto que si por un lado existe la libertad de expresión y por otro el derecho a la intimidad tal como manda la Constitución, debe establecerse una regla de ponderación que no aparece en el proyecto”, observó.

Indicó que, finalmente, se impide a la ciudadanía tomar conocimiento de hecho que aún cuando tuvieran un origen ilíticito y estuviera referido a un asunto íntimo si tiene que ver con asuntos de la vida diaria.

“La intimidad tiene esferas distintas, la intimidad de los televidentes es absoluta porque carece de interés público, en cambio, sí interesa la intimidad de los funcionarios públicos o de las personas que tienen actividad pública cuando sus actos tienen relevancia en relación a la posición que ocupan”, explicó.

Puntualizó que no se está defendiendo a la gente, sino a sí mismos. “Lo importante de este caso es que el Congreso de la República entre gallos y medianoche aprobó un proyecto sin la posibilidad de un debate y ha sido incosecuente porque contenía la defensa del interés público, no se ha escuchado el consejo oportuno y necesario del Ejecutivo y no se ha tomado en consideración el mandato del TC en el caso Quimper”, subrayó.

Finalmente, precisó que en el Congreso se está discutiendo algo inútil de manera antidemocrática, carente de técnica y fundamentalmente violando derechos fundamentales.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA