Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Víctor Isla: ´Ley Antauro´ debería llamarse la ´Ley de 44 mil presos´

El expresidente del Parlamento, Víctor Isla, aseveró que al llamarla ´Ley Antauro´, evidentemente hay una clara intencionalidad política.

El expresidente del Parlamento Víctor Isla aseveró que si habría que ponerle un nombre a la ley de beneficios penitenciarios conocida también como"Ley Antauro", debería llamarse la "Ley de 44 mil presos". 

Explicó que al llamarla "Ley Antauro", evidentemente hay una clara intencionalidad política.

"Lo que sucede es que aquí se dio una norma para endurecer las penas; sin embargo una norma también tiene que ser justa y esto se dio cuando tuve el honor de presidir el Parlamento y la presidenta de la Comisión de Justicia era la congresista Pérez Tello", expresó en RPP Noticias.

La legislación fue aprobada en segunda votación por el Congreso de la República el 10 de octubre último. Y según informó Isla, la misma se dio para endurecer las normas de beneficios penitenciarios. Sin embargo, se dieron cuenta que en la ejecución penal se estaban desconociendo derechos adquiridos por reos en cárcel, de acuerdo a las normas vigentes.

Explicó que las penas buscan ir directamente a los reincidentes "y evidentemente genera que se perjudique a 44 mil presos que venían buscando el acceso a sus beneficios".

Ante esta situación, agregó,  el Poder Judicial y de la Defensoría del Pueblo expresaron sus preocupaciones, las mismas que fueron acogidas por un grupo de parlamentarios que plantearon la necesidad de una aclaración de estos beneficios".

“Los 44 mil reos quedaron en la misma situación que antes de la aplicación de esta norma; es decir,  que no hay un beneficio premeditado para beneficiar a alguien. Es una norma que endurece las penas pero que deja en la misma situación a los reos antes que se diera la ley".

Sobre la forma cómo se va a realizar los beneficios informó que hay una comisión que revisará los casos y el Juez vera cada caso en particular.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA