Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Vidal: Rendición de cuentas de campaña es una obligación legal y ética

El presidente del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral señaló que mañana se espera que los promotores del SÍ y del NO presenten un avance de los gastos realizados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral de Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Fernando Vidal, señaló que la rendición de cuentas sobre quiénes financian las campaña del SÍ y del NO de la revocatoria es una obligación legal y ética.

"Se previó la fecha de mañana (14 de febrero) para la presentación. Incluso esa misma presentación se frustró unos días atrás, porque se consideró que era mejor presentar en formatos que el mismo JNE había preparado", dijo a RPP Noticias, tras explicar que la información presentada será incompleta porque la campaña aún no termina.

"Es una obligación desde el punto de vista legal, porque el JNE lo ha dispuesto así, pero también es una obligación del punto de vista ético, porque dentro del Pacto Ético Electoral ambas (facciones) se han comprometido a presentar las fuentes de financiamiento de las respectivas campañas", apuntó.

En tal sentido, señaló que al término de la campaña se espera que los promotores del SÍ y del NO presenten el resto de la información. "(La presentación de mañana) es un avance, no creo que sea la información completa", señaló.

Sobre el pago al asesor brasileño Luis Favre, Vidal dijo esperar que este provenga de "una fuente interna y no extranjera". "Sería una injerencia en una cuestión de orden interno, como es una consulta popular", advirtió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA