Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Augusto Álvarez Rodrich: “Están buscando desprestigiar a la prensa”

Álvarez Rodrich y Ricardo Uceda responden a críticas por donación de Odebrecht a IPYS. | Fuente: RPP Noticias

Los representantes del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) respondieron ante los cuestionamientos por la donación de la constructora Odebrecht.

El presidente del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), Augusto Álvarez Rodrich, dijo que la donación de la empresa Odebrecht no condicionó la entrega de los premios nacionales de periodismo. En conversación con Tiempo Real de RPP Noticias, dijo que los cuestionamientos buscan desprestigiar a la prensa.

“Hay personas que están aprovechando esta situación para atacar a los medios de comunicación. Lo que están buscando es desprestigiar a la prensa para que las denuncias que salgan pierdan impacto. En el fondo de esto hay políticos corruptos que quieren que las denuncias pierdan vigencia. Esos políticos cuentan con muchos ayayeros en los medios de comunicación”, dijo Álvarez Rodrich.

El antecedente. El IPYS recibió de la constructora Odebrecht US$ 220,150 para organizar los premios nacionales de periodismo entre el 2014 y 2015. La institución dijo que en junio del 2015 se rescindió el acuerdo ante las evidencias de corrupción que comprometían a la empresa en Brasil.

“Quiero defender absolutamente que el origen del financiamiento de los premios no condiciona de modo alguno quién iba a ganar en los diferentes rubros, la calidad y la dirección de los trabajos. Lo que hay detrás es el intento de unas personas de debilitar al periodismo para que pierda fuerza en un contexto en el que tiene que jugar un papel crucial para revelar todo lo que se tiene que saber”, comentó.

Los gastos. También dijo que pueden justificar “hasta el último sol” que recibieron. El dinero se destinó, señaló, en la organización de la ceremonia, la página web y en convocar a los jurados, entre otros.

“Ha habido postulantes que ahora son destacados investigadores de Odebrecht. Por ejemplo, Milagros Salazar. Hay periodistas que han postulado, han ganado y no se han visto afectados su independencia”, dijo Ricardo Uceda, director ejecutivo de IPYS.

Yeni Vilcatoma propuso que el IPYS explique el auspicio de los concursos nacionales de periodismo de investigación que promovió esa institución los años 2014 y 2015.
Yeni Vilcatoma propuso que el IPYS explique el auspicio de los concursos nacionales de periodismo de investigación que promovió esa institución los años 2014 y 2015. | Fuente: AFP

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA