Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cipriani sobre protestas: "¿Dónde están los papás de los que tiran piedras?"

Juan Luis Cipriani habló sobre las protestas en Puente Piedra | Fuente: RPP

El cardenal habló sobre las protestas de esta semana contra el peaje en Puente Piedra, al cual calificó como "un abuso".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante la emisión de su programa Diálogo de Fe, el cardenal Juan Luis Cipriani criticó la violencia que se registró durante las protestas contra el peaje de Puente Piedra del pasado jueves. La cabeza de la Iglesia Católica en el Perú también cuestionó el peaje en sí, al cual calificó como “un abuso”.

“Hemos tenido el tema del peaje. Hemos visto a algunos a las pedradas y a la Policía intentado sujetarlos. Uno se pregunta, ¿dónde están los papás de aquellos que tiran piedras? En la casa hay que enseñar a los hijos a no tirar piedras”, dijo Cipriani. “No puede ser que la cultura de expresión de la disconformidad sea no estoy de acuerdo y te agarro a pedradas”.

Para Cipriani, los agentes podrían ser familiares o vecinos de los mismos agresores, pero al representar a la autoridad son vulnerables a ataques. “La Policía también pertenece a esas familias. Le están tirando piedras a gente cercana. Simplemente, como representan el orden y la autoridad, hay que destruir. El origen de todo esto está en la familia, los papás y las mamás deben saber dónde están los hijos”.

Contra el peaje, pero sin violencia. Este jueves, miles de vecinos y transportistas marcharon contra el alza de precios en el peaje de Chillón, en Puente Piedra. La manifestación se volvió violenta y culminó con la detención de más de 60 personas. La Fiscalía pidió este jueves tres meses de prisión preventiva para 55 de estos por delito contra la tranquilidad pública.

Cipriani criticó la instalación del peaje, ubicado a pocos kilómetros de otro y cuyo precio fue elevado a 5 soles antes de su suspensión temporal el día previo a la marcha. “Hay que decirlo claro: es un abuso ese peaje en el que para entrar y salir de mi casa debo pagar plata. No pues, hay que ser más honestos y decentes. No hagamos trampa a espaldas del pueblo y a espaldas de la ciudad, porque tarde o temprano la gente reacciona. Pero tampoco debe haber violencia”, explicó.

El ministro Carlos Basombrío aseguró que en el marcha hubo
El ministro Carlos Basombrío aseguró que en el marcha hubo "infiltrados con trayectoria senderista". | Fuente: Andina
La marcha del jueves fue la segunda. La primera fue siete días antes.
La marcha del jueves fue la segunda. La primera fue siete días antes. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA