Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Video | ¿En qué casos se puede usar el cannabis medicinal?

La legalización del cannabis medicinal está en manos del Congreso. | Fuente: EFE/RPP

La comisión de Defensa del Congreso ha aprobado un proyecto de ley que legaliza el uso de este producto. Varias familias atestiguan sobre el beneficio de esta planta en la salud de sus parientes.

El último 18 de septiembre la Comisión de Defensa del Congreso aprobó el pre dictamen del proyecto de ley que legaliza el uso del aceite de cannabis, nombre técnico de la marihuana para fines medicinales. La iniciativa es promovida por familias que han comprobado los beneficios de este producto en la salud de sus parientes, pero que se enfrentan a impedimentos legales que encarecen o impiden el acceso a los derivados de esta planta.

Muchos peruanos se preguntan en qué se diferencia el canabis medicinal y el usado para fines recreativos y cuyo comercio en el país es ilegal.

Componentes. Sandra Ramírez, de la asociación Cannábica BOCI (Botánica Orgánica Canabbis Internacional) dijo a RPP Noticias que cannabis y marihuana son lo mismo, y que la llamada marihuana recreativa es la que se fuma. En el caso del uso medicinal "se ve la cantidad de especies que existen en la planta" y de ella se extraen partes específicas, porque los tratamientos son individuales, dependiendo del paciente.

Esta planta tiene varios principios activos, entre ellos el cannabidiol (CBD) y el tetrahidrocannabinol (THC). El primero tiene principalmente efectos antiinflamatorios y el segundo efectos psicoactivos que actúan sobre el sistema nervioso central (SNC).

¿En qué casos es beneficiosa? Estos componentes se pueden usar para tratar efectos secundarios de la quimioterapia, como las náuseas o vómitos. También dolores provocados por enfermedades del sistema nervioso, enfermedades terminales o males crónicos.

Además se usa para calmar espasmos musculares en los casos de esclerosis múltiple, epilepsias intratables y casos de estrés postraumáticos, como los que sufren los veteranos de guerra. También ayuda a los insomnes.

El caso de Nadia. El aceite de cannabis ha sido para muchos pacientes de enfermedades neurológicas la solución que la medicina convencional no ha podido brindarles. Es el caso de Nadia Pariona, quien tiene una hija de 11 años. Su pequeña sufrió a los 9 años dos derrames cerebrales que la dejaron postrada en una cama.

Los países de América Latina donde la marihuana medicinal es legal.
Los países de América Latina donde la marihuana medicinal es legal. | Fuente: RPP

Nadia cuenta que después de intentar curarla con una larga lista de medicamentos encontró en el aceite de cannabis el alivio que su hija necesitaba: "Con la mejoría que tiene ella ya va a caminar. Tengo la esperanza de que el próximo año pueda ir al colegio. El doctor le fue dosificando y ahora necesita una gota cada dos días y así poco a poco el doctor dice que va a llegar un momento en que no va necesitar el cannabis", dijo a RPP Noticias.

En Latinoamérica. México, Puerto Rico, Colombia, Chile, Brasil y Uruguay son los países donde ya se aprobó el uso medicinal del cannabis para ciertos tratamientos terapéuticos y bajo ciertas regulaciones.

El proyecto de ley aprobado en la comisión de Defensa, aún debe pasar por la comisión de Salud antes de ser debatida y votada por el Pleno del Congreso. Se trata de un gran paso en la lucha de los pacientes que han encontrado en el cannabis medicinal su única alternativa.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA