Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Verónika Mendoza: “El requisito de las firmas es arbitrario y antidemocrático”

Verónika Mendoza, lideressa del movimiento Nuevo Perú, pidió que el debate de la reforma electoral sea abierto y participativo. | Fuente: RPP Noticias

Para la lideresa del movimiento Nuevo Perú, el requisito de las firmas para inscribir un partido político constituye una traba para la renovación de la política.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La excandidata presidencial Verónika Mendoza dijo que el requisito del 4% de firmas del padrón electoral para la inscripción de un partido constituye una traba para renovar la política. Actualmente son necesarias aproximadamente 750 mil firmas para inscribir un partido político ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

“Este requisito de firmas es absurdo, arbitrario y anti democrático. En Colombia y Ecuador el requisito es 1.5%. En Chile, 0.5% del padrón electoral. Somos el único país que plantea una valla tan alta como la de 4%. Algunos congresistas dicen incluso subir la valla a 5%. Eso significa cerrar el paso a la renovación de la política”, dijo Veronika Mendoza.

Los planteamientos. La lideresa del movimiento Nuevo Perú está de acuerdo con exigir a los partidos políticos democracia interna. Es decir, que los partidos estén obligados a convocar elecciones para elegir a sus dirigentes y sus candidatos a listas congresales. Las elecciones internas deberán estar supervisadas por la ONPE.

Otra propuesta de Mendoza es garantizar la participación de las mujeres con paridad y alternancia en las listas para postulantes al Congreso. También que la cuota de participación indígena sea efectiva.

Publicidad en TV. La excandidata presidencial recordó que en las campañas electorales se mueven grandes cantidades de dinero. Dijo que la fuente de dinero de algunas campañas son ilícitas como la minería ilegal, el narcotráfico, la tala ilegal o mafias. El destino final del dinero recaudado es la contratación de publicidad en televisión.

“Para cortar esta situación, planteamos que se prohíba la contratación de publicidad en televisión y que se garantice una franja publica y que se reparta equitativamente a todas las organizaciones políticas”, comentó.

Mendoza responde las preguntas de la prensa. | Fuente: RPP Noticias

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA