Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Villa Stein defiende legalidad de polémica sentencia al grupo Colina

El juez supremo dijo que la sentencia "está tan bien hecha" que la Corte Interamericana de Derechos Humanos no tendría mayor opción que convalidarla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, Javier Villa Stein, defendió este domingo la legalidad de la sentencia que rebaja las penas a los miembros del comando paramilitar Colina, y rechazó las críticas formuladas en su contra por este tema.

“La sentencia está bien hecha con el concurso de los cinco jueces de la Corte Suprema, con arreglo a ley, al orden jurídico y a la legislación internacional”, indicó.

Explicó que el fallo redujo las penas porque los cabecillas y miembros de este grupo criminal fueron condenados por un delito sobre el cual no fueron denunciados.

Asimismo, dijo que los fiscales encargados de este caso se equivocaron al plantear la acusación de lesa humanidad, hecho que ha sido corregido por la Sala Penal en atribución a sus facultades.

Recordó que actualmente muchos terroristas han salido libres, mientras que los militares condenados por violación a los derechos humanos continúan en prisión, pero negó que la sentencia tenga como objetivo compensar esa situación.

Villa Stein dijo, además, que la sentencia “está tan bien hecha” que la Corte Interamericana de Derechos Humanos no tendría mayor opción que convalidarla.

Estimó, además, que tras analizar este fallo, la Corte de San José podría descubrir que muchas sentencias en otros casos cometieron errores procesales, lo cual obligaría a revisarlas.

“Siento que he cumplido con mi deber, me siento bien”, indicó.

Critica al ministro de Justicia

El juez supremo también reiteró sus críticas contra el ministro de Justicia, Juan Jiménez Mayor, por haber señalado que la sentencia era una “vergüenza”.

Al respecto, mencionó que el ministro no leyó el fallo y, tras acusarlo de polarizar al país, lo volvió a retar a un debate público “punto por punto” sobre este tema.

También respondió las críticas del expresidente de la República, Alejandro Toledo, quien advirtió la posibilidad  que muchos miembros del grupo Colina recuperen su libertad.

En respuesta, Villa Stein recurrió al argumento empleado por los políticos fujimoristas quienes acusan a Toledo Manrique de haber aprobado decretos que permitieron a más de 300 terroristas recuperar su libertad.

“Pero no soy fujimorista ni antifujimorista” manifestó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA