Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Villa Stein dice que Congreso debe evaluar irregularidades en caso Benites

Titular del Poder Judicial recordó que los funcionarios públicos cuentan normalmente con seguridad hasta seis meses después de ejercer su tarea, informó RPP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Corte Suprema, Javier Villa Stein, consideró que corresponde al Congreso evaluar si se cometió o no una irregularidad en la asignación de agentes de seguridad del Estado a la suspendida congresista aprista, Tula Benites.

Villa Stein respondió así al ser consultado sobre una exhortación que hizo esta mañana el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, para que el Poder Judicial se pronuncie sobre este tema, al estar la suspendida legisladora procesada en la Corte Suprema por la presunta contratación de un auxiliar a su despacho congresal.

No obstante, el titular del Poder Judicial recordó que los funcionarios públicos cuentan normalmente con seguridad hasta seis meses después de ejercer su tarea.

Villa Stein dijo en RPP que espera que el jefe del Gabinete Ministerial se preocupe en atender la solicitud de más de 1600 millones de soles que el Poder Judicial como presupuesto para el próximo año.

Finalmente consideró que el juez anticorrupción, Jorge Barreto debe resolver con absoluta libertad el pedido del Ministerio Público para que se ordene la detención del  ex director de Perú Petro Alberto Quimper por infringir el arresto domiciliario que se le impuso en el proceso conocido como los petroaudios.

Estas declaraciones las brindó en la ceremonia de instalación de la Comisión de Ética del Poder Judicial en Palacio de Justicia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA