Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Villarán: 83% de limeños que apoyan reforma de transporte apoyan mi gestión

Captura RPP Noticias
Captura RPP Noticias

Villaran pidió no apoyar el paro convocado por un grupo de transportistas opuestos a la Reforma del Transporte para este jueves 14 de noviembre.

La alcaldesa de Lima Susana Villarán manifestó que según sondeos hechos por firmas serias (no dijo cuáles) hay una abrumadora mayoría de limeños que apoyan la reforma del transporte; y que por lo tanto, ese porcentaje es el número real de vecinos que apoyan su gestión.

La primera autoridad edil indicó que las últimas encuestas que le dan una alta desaprobación son fruto de las divagaciones de los analistas.

Según la encuesta nacional de Datum del 10 de noviembre la desaprobación de Villarán aumentó a 78% en noviembre desde un 68% registrado en octubre; mientras el 30 de octubre CPI indicaba que el 75.3% de limeños desaprobaba su gestión al frente de la alcaldía de Lima.


“Lo que sé es que en nuestras encuestas hechas por firmas serias más del 83% de los limeños y limeñas están de acuerdo y apoyan fuertemente la Reforma del Transporte; y eso significa que algo que está haciendo Susana Villarán, la alcaldesa de Lima está haciendo bien”, dijo.

La alcaldesa hizo estas declaraciones en la Plaza de Armas donde recibió el apoyo de transportistas que respaldan la implementación de la reforma del transporte en Lima.

“La gran bronca que tenemos todos los vecinos de la ciudad es el transporte. Esto está cambiando y está cambiando para bien, no hay vuelta atrás”, dijo.

Informó que 21 consorcios ya han sido precalificados para operar en los cinco corredores complementarios que van a hacerse cargo del 40% de los viajes en nuestra ciudad con paraderos y horarios fijos y con buses renovados.

De igual forma dio a conocer que en enero se entregará la buena pro  para las empresas que operarán los corredores; y a más tardar en marzo se habrán firmado los contratos para los cinco corredores complementarios.

“Estos consorcios han logrado acreditar la renovación de los buses. En los corredores no se permitirán buses más pequeños de 9 metros. Solo lo serán los Buses Euro III que van a generar menos contaminación”.

Finalmente pidió que el paro convocado por un grupo de transportistas opuestos a la reforma para este jueves 14 de noviembre no se realice.

“Esperemos que no se plieguen a ese paro, y que más bien se plieguen a un sistema moderno. Que se metan por el carril de la formalización, con trabajadores en planilla, consorcios en lugar del sistema comisionista, afiliador, que solo fomentaba la guerra por el pasaje y que generan accidentes de tránsito, incomodidad y congestión. Ese paro no tiene sentido”, finalizó.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA