Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Villarán descarta problemas con regidores de Nueva Izquierda

Foto: Andina
Foto: Andina

Alcaldesa de Lima aseguró que existe una perfecta unidad entre regidores de la comuna, por lo que los limeños deben tener la seguridad que solo se dedicarán a trabajar en beneficio de la ciudad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La alcaldesa de Lima Metropolitana, Susana Villarán, descartó que exista algún problema con los regidores del Movimiento Nueva Izquierda (MNI) o con los de otras agrupaciones que integran el consejo de la comuna capitalina.

En dialogo con RPP, aseguró que existe una perfecta unidad con los regidores del MNI, “por lo que no debe afectarse la garantía que deben tener todos los limeños de que gobernaremos tal cual el pueblo de Lima voto”, afirmó.

“No hay necesidad de brincar el piso esta plano”, agregó.

En otro momento, reafirmó que habrá una coordinación más estrecha entre la comuna de Lima Metropolitana y los consejos distritales.

“La asamblea de alcaldes tiene que ser un órgano vivo no puede ser una instancia a la cual se convoca dos o tres veces al año, que firma un papelito y se van a sus casas”, manifestó.

Según sostuvo, es necesaria una estrecha relación entre las comunas de los distritos de Lima no solo para la ejecución de las obras, sino también para tener políticas en materia de seguridad ciudadana y ordenamiento de transporte en común.

“Eso es lo que quieren los vecinos que hagamos concertación en nuestra ciudad”, añadió Villarán.

De otro lado, reiteró que no se retirará el nombre de Luis Castañeda Lossio ni de los anteriores burgomaestres capitalinos de las obras ya inauguradas.

Lo que no corresponde, dijo, es tener paneles con los nombres de quienes están postulando actualmente a la Presidencia de la República, como en el caso de del ex alcalde Castañeda Lossio.

“Ese es un tema que tiene que ver con la neutralidad (con miras va las elecciones generales de abril próximo), y Luis Castañeda es candidato por lo tanto no puede aparecer su nombre en los paneles de las obras”, añadió.

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA