Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Villasante considera adecuada moratoria de 5 años para transgénicos

Ministro de Agricultura consideró que una moratoria de cinco años permitiría tener lista una regulación clara y garantizar que la biodiversidad no se verá afectada con el ingreso de semillas transgénicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Agricultura, Jorge Villasante, consideró que una moratoria de cinco años podría ser el tiempo adecuado para tener lista una “regulación clara” y asegurar que la biodiversidad no se verá afectada con el ingreso de semillas transgénicas.

En los estudios de RPP Noticias, Villasante aseguró que el Ejecutivo respetará la decisión del Congreso, que mañana jueves debatirá si se define una moratoria, habiendo en principio propuestas de 2, 3 y hasta 15 años para el ingreso reglamentado de semillas transgénicas.

"Hay propuestas de 3 a 15 años...de repente 5 años puede ser lo más adecuado. Veamos qué dice el Congreso, finalmente está en su cancha. El Ejecutivo respetará que es lo que aprueba el Parlamento y en su momento lo evaluará", sostuvo.

El titular de Agricultura refirió también que es importante hacer un "mapeo", para definir las zonas donde ingresarían las semillas transgénicas, trabajo que dijo viene siendo realizado por su sector y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).

Indicó que es importante garantizar que el INIA, institución a cargo de la evaluación de las semillas transgénicas, va a tener la capacidad técnica para cumplir cabalmente con sus funciones, si cuenta con el personal necesario y si tiene los recursos suficientes.

Finalmente, reiteró que "no defiende de manera cerrada" el tema de los transgénicos, sino que le interesa garantizar que ello no afectará a la biodiversidad y a los más de 40 mil productores de productos orgánicos.

 

Congreso extraordinario del APRA

De otro lado, en su calidad de presidente de la comisión organizadora del Congreso Extraordinario del APRA, Villasante indicó que al interior del partido necesitan hacer una “actualización de los padrones de militantes”.

Refirió también que deben determinar la conformación de los tribunales electorales provinciales, regionales y distritales, que son los que llevarán a cabo la elección de delegados. "El proceso debe ser transparente y que no genere dudas", apuntó.

Asimismo, señaló que está por definir la fecha del congreso partidario, donde además la militancia aprista evaluará la gestión del presidente Alan García, que dejará el mando el 28 de julio, y se definirirá cuáles son los temas de agenda para los próximos años.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA