Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49

Villena: Humala deben jalar las orejas a responsables de huelga médica

"No entiendo qué nos pasa cómo seres humanos para que tengamos dificultad para resolver problemas tan sencillos como la salud del pueblo", dijo decano del Colegio Médico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al cumplirse 17 días de paralización indefinida, el decano del Colegio Médico del Perú, Juan Villena Vizcarra, consideró que el presidente de la República del Perú, Ollanta Humala, debe de “jalar las orejas a las personas responsables (ministros)” de la huelga que acatan los trabajadores médicos del Ministerio de Salud.

“No entiendo qué nos pasa cómo seres humanos para que tengamos tanta dificultad para resolver problemas tan sencillos como la salud del pueblo”, expresó a través de RPP Noticias.

Asimismo, hizo hincapié que el Ministerio de Salud apenas haya hecho uso del 20% de los recursos entregados por el Gobierno, lo cual, según dijo, demuestra que la descentralización aún no permite la utilización eficiente del dinero estatal.

Sin embargo, destacó que lo fundamental “es ver cuáles son los problemas (actuales) y cómo los resolvemos”, más aún hoy cuando a nivel nacional no se detectan entre unos 150 y 200 casos nuevos de tuberculosis a causa de la medida de fuerza.

En declaraciones recientes, los médicos huelguistas instaron al jefe del Estado destituir al ministro de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla, argumentando que este "no es parte de la solución sino del problema".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA