Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Virginia Baffigo: EsSalud es un sistema frágil

Presidenta ejecutiva de la institución explicó que EsSalud tiene una sola fuente de financiamiento y de los S/.4 mil millones que le adeudan, el 50% corresponde al sector público.

EsSalud, con al borde de 10 millones de asegurados, es un "sistema frágil" porque tiene una sola fuente de financiamiento, que es la contribución del empleador y los pensionistas (9 % del salario), afirmó Virginia Baffigo, presidenta ejecutiva de la institución.

"Lo ha dicho la OIT en el estudio actuarial del 2012. Señalaba que de no mejorar la situación financiera, tendríamos la posibilidad de aumentar la tasa de aportes, por eso es importante recuperar deuda y que estén todos al día", manifestó en RPP Noticias.

La funcionaria precisó que de los S/.4 mil millones que le adeudan a EsSalud, el 50% corresponde al sector público, principalmente, gobiernos regionales y locales, mientras que el resto viene del sector privado.

"Debemos encaminar normas que permitan una recuperación de esa deuda a través, podría ser, desde el propio MEF (Ministerio de Economía y Finanzas) mediante una fórmula de devengados", sugirió.

Planteó, también, un "canje de la deuda", es decir, que las entidades sin liquidez puedan brindar "activos útiles" como terrenos.

Baffigo destacó que de parte del Gobierno existe voluntad de resarcir la deuda con EsSalud.

Al agradecer al jefe de Estado, Ollanta Humala, por haberla ratificado en su cargo, la autoridad dijo que ha conversado con el mandatario sobre el tema del financiamiento al Seguro Social.

"Hay muy buena voluntad también del Congreso, de presentar normas legales que permitan el resarcimiento al Seguro Social en términos de aquellas entidades públicas que tienen deudas", aseveró.

Finalmente, agregó que otro problema que afronta EsSalud es que el 13 % de los asegurados son adultos mayores que "demandan bastante y aportan 4 %", algo que se trata de compensar con los que hacen mayores aportes.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA