El ministro de Justicia sostuvo que el electorado peruano sólo acude a las elecciones por temor a la multa y no para emitir un voto de convicción.

En diálogo con RPP Pastor Valdivieso dijo que a través del voto facultativo sólo participarán en los comicios electorales aquellos a quines sí les interesa la política y no acuden a las urnas por temor a las multas.
"Cambiar la obligatoriedad del voto por uno facultativo permitirá darla calidad al voto en el Perú. Hoy la gente vota por temor a una multa", comentó.
Pastor explicó que la materialización de la propuesta presidencial podría pasar por una enmienda constitucional, que significa 81 votos a favor.
De lo contrario, el otro camino, "seria", dijo, "conseguir 61 votos y llevarlo a un referéndum y un tercer camino es una iniciativa desde la población que llegue al Congreso y que al no obtener una aprobación puede ser elevado a un referéndum".
Al respecto, el presidente de la República, Alan García, señaló que el voto voluntario es fundamental para dar trabajo a los partidos políticos, pues de lo contrario, los partidos serán organizaciones circunstanciales que pueden encandilar y atraer sólo momentáneamente.
Dijo que los partidos políticos no cumplen con su labor de difusión de ideas y propuestas democráticas para motivar un voto consciente.
"Entonces a río revuelto y votantes desinformados ganancia de cualquier pescador; la política es una guerra que se gana con ideas", manifestó.
Video recomendado
Comparte esta noticia