Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Wagner: No hay que mezclar límite marítimo y terrestre

Foto: AFP
Foto: AFP

El agente peruano ante La Haya advirtió que se puede perjudicar el estupendo clima que hemos tenido durante años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) sobre el diferendo de límites marítimos entre Perú y Chile fue justo y ajustado a derecho, afirmó hoy el agente del Perú ante ese tribunal supranacional, Allan Wagner, quien resaltó que dicha sentencia debe fortalecer las relaciones entre ambas naciones..

"Es un fallo ajustado a derecho. Hay que leerlo completo... es un buen fallo, como suele ocurrir", manifestó al diario La Tercera de Chile en la antesala de la entrevista a RPP Noticias junto a los agentes peruanos ante La Haya, José Antonio García Belaunde, Eduardo Ferrero y Manuel Rodríguez Cuadros.

Señaló que con la lectura completa de la sentencia se puede percibir cuál ha sido el raciocinio de los jueces, que definieron el límite marítimo entre ambos países por una línea paralela que se extiende hasta las 80 millas, seguida por una línea equidistante que se amplia hasta las 200 millas. 

El agente peruano también expresó su confianza de que el gobierno de Sebastián Piñera y después de Michelle Bachelet cumplirán con la ejecución del veredicto dado el pasado lunes 27 de enero en La Haya.

Reiteró que el fallo de la CIJ de La Haya zanja definitivamente los problemas de límites marítimos entre Chile y Perú, al remarcar que los límites terrestres con el país del sur fueron definidos a través del Tratado de 1929.

"De manera que creo que es conveniente separar ambas cosas. No hay que mezclarlas, porque de lo contrario podemos perjudicar el estupendo clima que hemos tenido durante años y sobre todo, de los últimos meses", anotó.

Wagner pidió mirar el fallo como un hecho positivo y como algo que debe fortalecer las relaciones entre Perú y Chile.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA