Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Wagner: No hay que mezclar límite marítimo y terrestre

Foto: AFP
Foto: AFP

El agente peruano ante La Haya advirtió que se puede perjudicar el estupendo clima que hemos tenido durante años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) sobre el diferendo de límites marítimos entre Perú y Chile fue justo y ajustado a derecho, afirmó hoy el agente del Perú ante ese tribunal supranacional, Allan Wagner, quien resaltó que dicha sentencia debe fortalecer las relaciones entre ambas naciones..

"Es un fallo ajustado a derecho. Hay que leerlo completo... es un buen fallo, como suele ocurrir", manifestó al diario La Tercera de Chile en la antesala de la entrevista a RPP Noticias junto a los agentes peruanos ante La Haya, José Antonio García Belaunde, Eduardo Ferrero y Manuel Rodríguez Cuadros.

Señaló que con la lectura completa de la sentencia se puede percibir cuál ha sido el raciocinio de los jueces, que definieron el límite marítimo entre ambos países por una línea paralela que se extiende hasta las 80 millas, seguida por una línea equidistante que se amplia hasta las 200 millas. 

El agente peruano también expresó su confianza de que el gobierno de Sebastián Piñera y después de Michelle Bachelet cumplirán con la ejecución del veredicto dado el pasado lunes 27 de enero en La Haya.

Reiteró que el fallo de la CIJ de La Haya zanja definitivamente los problemas de límites marítimos entre Chile y Perú, al remarcar que los límites terrestres con el país del sur fueron definidos a través del Tratado de 1929.

"De manera que creo que es conveniente separar ambas cosas. No hay que mezclarlas, porque de lo contrario podemos perjudicar el estupendo clima que hemos tenido durante años y sobre todo, de los últimos meses", anotó.

Wagner pidió mirar el fallo como un hecho positivo y como algo que debe fortalecer las relaciones entre Perú y Chile.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA