Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Wagner: No se puede sujetar a nada la ejecución del fallo de La Haya

El embajador peruano remarcó que el fallo que emitió el tribunal internacional de La Haya es de obligatorio cumplimiento y en ello ´está de por medio el honor de las naciones´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El agente peruano ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) deLa Haya, Allan Wagner, aclaró que la controversia con Chile fue sobre límites marítimos, no terrestres, y que la ejecución del fallo emitido por el tribunal internacional no puede condicionarse. 

"No se puede e ninguna manera sujetar a nada la ejecución del fallo sobre la delimitación marítima. No hay posibilidad de sujetarlo", sostuvo en entrevista con RPP Noticias.

El embajador peruano se pronunció así en cuanto a que desde Chile ya hay declaraciones respecto a que tendrían derecho de soberanía sobre el llamado triángulo terrestre que se forma tras la demarcación marítima Perú-Chile a partir del Hito N°1. Además estarían demandando que nuestro país se adhiera a la Convención del Mar

Wagner remarcó que la sentencia que emitió la Corte de La Haya es de obligatorio e inmediato cumplimiento y en ello "está de por medio el honor de las naciones".

"NO TIENE SENTIDO EL QUE SE PLANTEE UNA MODIFICACIÓN A LA CONSTITUCIÓN"

El diplomático reconoció que en el país sureño también hay preocupación respecto a que se les pueda dificultar el libre tránsito de sus embarcaciones por el mar que se le deberá entregar al Perú.

No obstante, aseguró que la legislación peruana es consistente con lo que establece el derecho internacional del mar.

"Cualquier adecuación o ajuste que pudiera ser necesario se hará, pero no debe caber duda a los chilenos y a terceros países, que el Perú será escrupulosamente cumplidor del derecho internacional, y que va a haber libertad de navegación y sobrevuelo", garantizó.

Anotó que tampoco "tiene sentido" el que se plantee una modificación a la Constitución Política del Perú, ya que, explicó, "es completamente compatible con el derecho internacional".

"Perú aplicará su legislación de manera compatible con el derecho del mar y hay que tener su confianza de que se va a hacer así. El Perú es un país serio y lo va a hacer", sentenció.

Finalmente, Wagner llamó a la serenidad y a no reaccionar ante el primer "comentario" que se haga en Chile.

"Trabajemos sobre la base de la confianza, no sobre la presunción del incumplimiento del fallo, sino no vamos a poder avanzar", concluyó.

Esta mañana los cuatro agentes peruanos ante La Haya: Allan Wagner Tizón, José Antonio García Belaunde, Manuel Rodríguez Cuadros y Eduardo Ferrero, estuvieron en los estudios de RPP Noticias dando los alcances del fallo del tribunal internacional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA