Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Webb: Políticos están interesados en contralor que juegue a su favor

´No hay político que no esté interesado en que se nombre a una persona que de alguna manera juegue a su favor´, advirtió el economista.

Dentro del proceso político para elegir al nuevo contralor general de la República debe existir un mecanismo de evaluación para garantizar la capacidad técnica del próximo contralor, afirmó el ex presidente de la desactivada Comisión Evaluadora, Richard Webb.

"Eso (el mecanismo de evaluación) puede estar acompañado por (las) consultas políticas. Se debe aplicar un mecanismo que priorice la identificación de las capacidades que son necesarias para dirigir bien a la contraloría.", indicó.

La comisión presidida por Richard Webb entregó tres propuestas al jefe de Estado, Alan García Pérez, para la elección del nuevo contralor. El mandatario eligió a Ingrid Suárez de entre la terna. Sin embargo, tras comprobarse irregularidades en la información que consignara Suárez en su hoja de vida, el Congreso rechazó la propuesta presidencial.

Webb dijo esperar según la Agencia Andina, que primen los intereses del país a la de los congresistas que presentarán una nueva lista de opciones para elegir al nuevo contralor general de la República.

El economista manifestó que es normal que la oposición adopte esa actitud ya que la elección del contralor tiene un matiz político.

"A los políticos les interesa enormemente ese nombramiento. No hay político que no esté interesado en que se nombre a una persona que de alguna manera juegue a su favor, porque el cargo de contralor tiene una poder enorme dentro de la vida política  administrativa del país", expresó.

Sin embargo, sostuvo que no se debe extremar el requisito de que el candidato sea apolítico. "Puede tener su simpatía política, pero otra cosa es que sea un activista político partidario", puntualizó.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA