Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

WikiLeaks: Toledo temía una conspiración Chile-Japón en caso Fujimori

Foto: RPP
Foto: RPP

Nuevos cables diplomáticos, difundidos por un portal chileno, revelan interesantes detalles del proceso del ex presidente Fujimori en Chile.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nuevos cables de WikiLeaks, difundidos por el Centro de Investigación e Información Periodística (Ciper), revelan interesantes detalles del proceso del ex presidente Alberto Fujimori en Chile, así como las sospechas del entonces mandatario Alejandro Toledo sobre una conspiración Chile-Japón en este caso.

El cable diplomático Nº 45.227 de la embajada estadounidense en Lima, del 15 de noviembre del 2005, refiere que en una reunión con el embajador James Curtis Struble, Toledo preguntó si Estados Unidos conocía posibles nexos entre Japón y Chile, “sugiriendo que esos dos países son cómplices en la llegada del vuelo de Fujimori a Santiago”.

El entonces embajador estadounidense aseguró a Toledo que el gobierno japonés había sido tomado desprevenido. En otra reunión, el diplomático le dijo al entonces canciller Óscar Maurtua que Japón le informó que no sabía nada sobre la salida de Fujimori.

Otro cable, cifrado con N° 44640, elaborado el 7 de noviembre del 2005, describe las reacciones que causó la llegada de Fujimori al aeropuerto de Santiago de Chile.

Según el documento, el entonces presidente Toledo llamó a su homólogo chileno, Ricardo Lagos, pero este no le contestó. De acuerdo al diplomático chileno Fernando Velasco, Lagos estaba molesto porque apenas unos días antes el Gobierno Peruano había promulgado la ley de líneas de base, hecho que consideró inamistoso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA