Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Wilfredo Pedraza: Se cortará el camino al neosenderismo del Movadef

El titular del Interior dijo que el Gobierno tiene una estrategia para cortarle el camino a Sendero Luminoso porque este grupo violentista ha significado para el país más de 60 mil muertos.

 

El Ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, aseguró este lunes que el Gobierno está en proceso de combate al neosenderismo, representado por el Movadef, y que tiene una estrategia para cortarle el camino de retorno a la violencia y para enfrentarlo como corresponde.

“Vamos a combatir el senderismo de antes y el neosenderismo. El Movadef es Sendero y así lo vamos a combatir (…) Sabemos dónde está el Movadef, sabemos quiénes son y sabemos qué hacen”, anotó el funcionario.

Tras una reunión con las autoridades de la región Ayacucho, el titular del Interior dejó en claro que el Gobierno tiene una estrategia para cortarle el camino a dicho grupo violentista porque Sendero Luminoso –añadió- ha significado para el país más de 60 mil muertos.

Acotó que como parte de esta estrategia, su sector trabaja en las universidades del país, con cuyos rectores ha sostenido encuentros para expresarles la intención de abordar este problema y que ha encontrado una buena disposición de parte de ellos.

En este mismo punto, saludó la marcha convocada por los alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en contra del Movadef (Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales) y pidió que este ejemplo sea replicado por otras universidades del país.

Sostuvo que el Gobierno tiene el firme propósito de frenar tanto el terrorismo como el narcotráfico, y que por lo mismo ha destinado más de 800 millones de nuevos soles, entre este y el próximo año para mejorar el equipamiento y la infraestructura de la Policía Nacional.

Destacó que esa cifra supera a la suma de los últimos 10 años.

DESTINAN S/.10 MILLONES PARA AYACUCHO

 

Pedraza viajó a Huamanga y se reunió con autoridades de Ayacucho a quienes anunció una serie de inversiones para la región en materia de seguridad ciudadana.

Dijo que para ello se cuenta con un presupuesto de 10 millones 200 mil soles, y que incluye la construcción de una nueva Oficina de Criminalística y el equipamiento total de su laboratorio, además de cuatro comisarías para la zona del Vraem.

También informó que, con apoyo del Gobierno Regional, se va a habilitar una segunda Escuela de Policías para Huamanga.

20 PATRULLEROS PARA LA POLICÍA

Durante su visita, el ministro suscribió un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el presidente regional Wilfredo Oscorima, con el fin de unir esfuerzos para elevar los niveles de seguridad ciudadana en la zona.

Entre otros compromisos, el gobierno regional dotará de 20 patrulleros a la Policía Nacional.

Por su parte, entre otras medidas, el Ministerio del Interior dotará de un número mayor de efectivos policiales a la región y fortalecerá la Central de Radio Patrulla para la atención inmediata de emergencias.

En su visita a Ayacucho, Pedraza arribó también a la Escuela de Suboficiales de la región; y reconoció la preparación de los alumnos y efectivos policiales.

Andina 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA