Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Xstrata dispuesta a hacer nueva evaluación medioambiental

Mediante comunicado, la minera expresó la confianza de que sus operaciones cumplen con la regulación ambiental vigente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La minera suiza Xstrata anunció que está dispuesta a hacer nuevas evaluaciones medioambientales en la zona de la mina de cobre Tintaya "para tranquilizar a la población" de la provincia de Espinar, en el sur de Perú, que recientemente protagonizó violentas protestas.

"Xstrata Tintaya reitera su compromiso y plena disposición para llevar adelante de manera participativa y en total respeto a la legislación vigente todos los estudios ambientales que sea necesario desarrollar en la provincia de Espinar y que atiendan las preocupaciones legítimas de la población", informó la empresa en un comunicado.

Los pobladores de Espinar protagonizaron hace dos semanas enfrentamientos con la Policía que dejaron dos muertos, decenas de detenidos y un local de la minera incendiado, por lo que el Gobierno decretó el estado de emergencia (excepción) en la zona.

Los manifestantes exigen nuevos estudios medioambientales para determinar si hay metales pesados en la zona de influencia de Tintaya y que se incremente el aporte económico voluntario que entrega la minera a la comunidad.

"Tenemos la certeza de que nuestras operaciones cumplen con la regulación ambiental vigente, tal como lo determinan todos los monitoreos y fiscalizaciones realizados a la fecha", sostuvo el comunicado.

Al respecto, el gerente de Asuntos Ambientales de Xstrata Tintaya, Giovanni Rossinelli, declaró hoy que la minera tiene el "respaldo de 20 muestreos participativos hechos conjuntamente con las comunidades y la municipalidad de Espinar, y monitoreos de entidades de Gobierno".

El director de operaciones de la minera, Luis Rivera, indicó que el yacimiento de Tintaya cerrará a fines de este año, pero que con la explotación del proyecto Antapaccay, aledaño al lugar, se espera que el aporte de la empresa a la comunidad crezca en un 60 %.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA