El legislador dijo que con la captura de los supuestos autores de las interceptaciones telefónicas podría obtenerse nueva información sobre la irregular licitación de lotes petroleros.
El congresista de Unidad Nacional, Rafael Yamashiro, consideró que con la captura de los supuestos autores de las interceptaciones telefónicas en el país podría obtenerse nueva información y encontrar elementos que justifiquen una reapertura del caso.
En RPP, indicó que una de las conclusiones de la comisión encargada de investigar la presunta adjudicación irregular de lotes petroleros a favor de la empresa Discover Petroleum, es que si en el futuro se encontrarán nuevos elementos que justifiquen una reapertura del caso esto sea determinado así por el Congreso.
En ese sentido, sostuvo que con una mayor información o mayor carga probatoria las responsabilidades de los tres ex ministros implicados en este caso podrían cambiar.
Asimismo, dijo que solo se encontró responsabilidad política en el ex premier Jorge del Castillo, y los ex ministros de Salud, Hernán Garrido Lecca y Carlos Vallejos, en este caso ya que solo ordenaron a sus funcionarios reunirse con el empresario Fortunato Canaán.
Sostuvo que si bien fue un error de ellos no colocar en agenda ni el motivo de la reunión, no se puede culpar a los ex ministros que los funcionarios que hayan designado luego se coludan con esta persona.
Yamashiro sostuvo que en el caso de Daniel Saba y Cesar Gutiérrez si se les encontró responsabilidad en este caso debido a que conocían que la empresa Discover Petroleum se inscribió en la licitación de lotes petroleros con documentación irregular.
Asimismo, porque habrían facilitado documentos y comunicaciones al consorcio, y concertaron entrevistas y reuniones que otorgaron ventajas indebidas en el otorgamiento de la buena pro de lotes petroleros.
Asimismo, dijo que otro de los aportes de este grupo de trabajo son 16 recomendaciones en las que se establecen una mejor actuación de otros poderes del estado como
De igual manera, añadió, realizar una evaluación de las políticas a raíz de la implementación de