Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Yaranga cuestiona estrategia antisubversiva tras nuevas bajas en VRAE

Especialista dijo que remanentes senderistas evitan el enfrentamiento cuerpo a cuerpo con las fuerzas combinadas, sino "trabajan a la sorpresa".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El especialista en temas de terrorismo y narcotráfico, Pedro Yaranga, aseguró que los narcoterroristas no se enfrentan cuerpo a cuerpo a los miembros de las fuerzas combinadas, sino optan por la emboscada para causar el mayor número de bajas, tal como lo ocurrido este viernes en la zona de Alto Inkaari, en el distrito cusqueño de Echarate.

De esta manera, Yaranga puso en duda la información del Comando Unificado que informa de un enfrentamiento con un saldo trágico cuando -a su opinión- los remanentes de Sendero Luminoso "trabajan a la sorpresa, minan el terreno y se ocultan en la espesura de la selva".

En diálogo con RPP Noticias, el también periodista cuestionó que se insista en una estrategia que hasta el momento deja lamentables resultados. "Se está forzando a la policía y militares que no conocen el terreno", sostuvo.

 Precisó, además, que no hay necesidad de enviar patrullas para buscar a los dos policías desaparecidos, ya que dos a tres delincuentes los estarían esperando para activar minas, ametrallarlos y hacer una rápida retirada. "Estamos ingresando al territorio de Sendero Luminoso, hay que cambiar (la estrategia) sobre la marcha", agregó.

Para dicha misión, comentó, bastaría con acudir a la misma población que conoce el territorio y en vista de que existe una recompensa se encontraría pronto a los dos suboficiales.

Recordó también que se va a cumplir 32 años de la lucha antisubversiva y "estamos cayendo en los mismos errores".

La estrategia militar en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE) debe ir acompañada de acciones sociales, reiteró.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA