Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué significa la aprobación de un medicamento para Alzheimer?
EP 393 • 06:31
El comentario económico del día
El tipo de cambio alcanzó el mayor nivel en los últimos cuatro meses
EP 317 • 05:15
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50

Yaranga: Hablar de un cerco a narcoterroristas es imposible

Referencial
Referencial

Experto dijo a RPP Noticias que el objetivo principal de los narcoterroristas no era secuestrar a los 36 trabajadores, sino el rapto de un alto funcionario de la empresa Techint.

El especialista en temas de narcotráfico y terrorismo Pedro Yaranga consideró "totalmente ajeno a la realidad" el decir que los narcoterroristas que secuestraron a los 36 trabajadores del proyecto Camisea están cercados, como lo ha informado el Gobierno.

"Hay un error de comando. Hablar de un cerco en esa zona es totalmente ajena a la realidad. Las condiciones en que las fuerzas del orden van a tener que enfrentar a estos narcoterroristas no es similar a un operativo en el VRAE", sostuvo.

El ministro de Defensa, Alberto Otárola, indicó en la víspera que las fuerzas combinadas descubrieron las madrigueras de las aproximadamente 80 narcoterroristas que planearon el secuestro en Kepashiato. "No es que hayan huido, están en un repliegue, que es una zona acordonada, muy compleja", expresó a RPP Noticias.

Yaranga desacreditó esta versión del Gobierno al afirmar que donde se ocultan los subversivos es solo comparable con la zona más alta del Vizcatán.

Apuntó que se trata de una zona que es parte selva con intensa neblina, donde la visibilidad no alcanzaría ni los dos metros.

"En esas condiciones, cercar a una columna que hace desplazamiento de guerrilla, que solo espera y no se enfrenta, ataca y se retira, es totalmente ilógico pensar eso", aseveró.

"Es imposible cercarlos, si de alguna manera les falta municiones se retiran y continúan avanzando. Directamente no se enfrentan, pueden colocar cazabobos, disparar a matar detrás de y continuar desplazándose", sentenció.

 

Alto funcionario de Techint era objetivo de narcoterroristas

De otro lado, Yaranga reiteró que el objetivo principal de los narcoterroristas no era secuestrar a los trabajadores, sino era el rapto de un alto funcionario de la empresa Techint, "que por suerte logró alejarse de Kepashiato y cuando preguntaron por el "che" ya no estaba".

Dijo que fue entonces que el camarada "Gabriel" decide raptar a los 36.

Mencionó que lo más probable es que el alto funcionario haya recibido "información clasificada" y por ello partió de Kepashiato el pasado domingo entre 10 y 11 de la noche, previo al secuestro.

Añadió que era previsible la liberación de los rehenes e indicó que es casi confirmado de que la empresa no pagó un rescate, aunque no descartó que posteriormente los narcoterroristas los coaccionen para que cumplan con sus exigencias.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA