Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Yehude Simon: Estado evaluará situación en zonas de extrema pobreza

Jefe del Gabinete informó que se coordinará con autoridades locales y anunció reunión con empresarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, presentó el Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza, que incluyó el lanzamiento del programa "Módulo Perú Crecer", el cual pretende apoyar a la población de Lima y Callao que vive en pobreza.

Explicó que dicho programa tiene previsto atender a alrededor de un millón 700 mil personas de 662 asentamientos humanos ubicados en 15 distritos de Lima y Callao.

En RPP, el jefe del Gabinete Ministerial informó que el plan prevé que el Estado visite las zonas en extrema pobreza y proponga soluciones para problemas de agua, electrificación, salud, titulación y creación de micros y pequeñas empresas.

"Todo el Estado visitará la zona de extrema pobreza en función de resolver problemas de agua, electrificación, titulación y creación de pequeñas empresas. Todo el Estado trabajando durante cuatro, cinco días", precisó.

Según informó, se iniciará por Lima en la medida que se descentralizará la propia capital de la República, y para ello se ha coordinado primero con los alcaldes de La Victoria, Villa María del Triunfo y Ate Vitarte.

Simon Munaro aclaró que no se requerirán partidas presupuestales adicionales. "Cada Ministerio tiene su presupuesto. Lo que se va a requerir es unificar el presupuesto en uno solo, hacer tareas unitarias. Lo que hemos visto hasta la fecha es cada Ministerio trabajando por su lado. Eso nos lleva al fracaso", argumentó.

De igual modo, el titular de la PCM adelantó que se reunirá la próxima semana con el sector empresarial para analizar la puesta en práctica de la ley que permitiría el pago de tributos con obras en las zonas de extrema pobreza.

Abugattás: Es una vergüenza que no hayan servicios universales elementales a pesar de crecimiento económico

Al respecto, el ex presidente de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza Javier Abugattas afirmó en RPP que da vergüenza que en el Perú no haya servicios universales elementales de buena calidad para los peruanos en extrema pobreza, a pesar del franco crecimiento económico.

"Claro que da vergüenza como da vergüenza que no hayan servicios universales elementales de calidad", precisó luego de señalar que "es muy serio que haya desnutrición crónica pudiendo atacarla".

"Necesitamos aclarar un poco más los objetivos, ser mucho mas ambiciosos, requieren más trabajo, pero nos permita decir que ninguno de los que nazca a partir de hoy, que son como 40 mil al mes, no va a tener desnutrición crónica", señaló.

Sostuvo que la solución debe ser una atención prolongada en combatir la desnutrición crónica, brindar agua segura y un empleo adecuado a las cabezas de familia que integran la población en pobreza.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA