Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Yehude Simon: ´La política ´no tiene por qué ser sucia´

Foto: RPP
Foto: RPP

´No se dan cuenta de que el que alguien represente al Perú en Bolivia significa esfuerzos para poder ir rompiendo las dificultades que tenemos´, dijo en RPP.

En diálogo con RPP, el ex jefe del Gabinete, Yehude Simon indicó que asume con mucha tranquilidad las críticas por su participación en la toma de mando del reelecto presidente de Bolivia, Evo morales, en representación del Gobierno peruano.

"Lamentablemente la noticia no sale por ahí.  La noticia sale de un funcionario, un viceministro de Bolivia dijo que esto es una provocación, pero la provocación vino del Perú.  Vino del señor Carlos Tapia, ex compañero nuestro que algún día declaró que el señor Humala era nada menos que hitlariano", dijo. 

"Entonces estos señores, este señor Tapia me sorprende porque es un amigo y un compañero de izquierda unida, declaró que Humala era hitlatiano y él fue el primero que levantó la voz a decir que por qué fui yo a Bolivia; cuando no recuerda el señor Humala que me propuso que el señor Tapia fuera quien pueda dirigir la lucha en el VRAE (Valle de los ríos Apurímac y Ene)", continuó. 

Simon Munaro sostuvo que la política "no tiene por qué ser sucia" y que "lamentablemente  la ensucian y no se dan cuenta de que el hecho de que alguien represente al Perú en Bolivia en nombre del Gobierno tendría que haber significado hagamos los esfuerzos para poder ir rompiendo el hielo, las dificultades que tenemos".

"Yo creo que el presidente no es tonto, yo creo que el presidente también tiene su propia capacidad de analizar la situación, que la relación con Bolivia no es lo que esperamos: no del pueblo de Bolivia con el pueblo de Perú, sino del presidente Evo con el presidente García.  Todos sabemos los calificativos que ha habido especialmente de un lado", consideró.

Relató que el día de la juramentación estuvo al lado de los presidentes Rafael Correa, Hugo Chávez y Michelle Bachelet; con quienes intercambió palabras en su momento y destacó que el mandatario de Venezuela se mostró muy respetuoso con el jefe de Estado Alan García.

"La conversación con el señor Hugo Chávez fue: Yo amo mucho al Perú quiero mucho al Perú y tenemos que juntarnos.  La señora Bachelet: por favor salúdeme al presidente García y Rafael Correa es un amigo personal del presidente y los tres en muy buenos términos", expresó.

"Él (Hugo Chávez) dijo: El presidente García es un buen hombre y conoce mucho al Perú.  Son palabras de Chávez", puntualizó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA