Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Yván Montoya: Han sido abundantes los elementos presentados para sustentar la prisión preventiva contra Yenifer Paredes

Yenifer Paredes durante su presentación ante la Comisión de Fiscalización del Congreso.
Yenifer Paredes durante su presentación ante la Comisión de Fiscalización del Congreso. | Fuente: Congreso

El especialista en derecho penal, Yván Montoya, consideró que ayer se presentaron elementos que demostrarían que la cuñada del presidente incurrió en delitos como organización criminal.

El exjefe de la Unidad de Extradiciones de la Procuraduría Anticorrupción, Yván Montoya Vivanco, consideró hoy que han sido abundantes los elementos presentados por el fiscal Jorge García, del Equipo Especial contra la Corrupción del Poder, para sustentar los 36 meses de prisión preventiva para Yenifer Paredes, cuñada del presidente Pedro Castillo.

En entrevista con ‘Ampliación de Noticias’ de RPP Noticias, el experto en derecho penal destacó que el representante del Ministerio Público haya ordenado la información para respaldar que la cuñada del mandatario habría incurrido en los presuntos delitos de lavado de activos, organización criminal y colusión agravada.

“Creo que la cantidad de elementos que ha presentado el fiscal para poder solicitar el requerimiento de prisión ha sido abundante. El desafío es ordenar la información de tal manera que se pueda ver de manera mucho más clara por qué corresponde la imputación de las tres imputaciones”, indicó.

“Me parece interesante que [la audiencia] se transmita públicamente porque la población puede empezar a sacar sus propias conclusiones del tipo de elementos que existen respecto a la cuñada del presidente”, agregó.

En ese sentido, Montoya destacó que el juez “ha tenido la preocupación de ir por orden” desde la emisión del decreto de urgencia 102-2021, que autoriza el financiamiento de cerca de 120 obras públicas en aproximadamente cien distritos de distintas regiones, hasta el supuesto lobby ejercido por Yenifer Paredes para que las empresas de los hermanos Anggi y Hugo Espino ganen millonarias licitaciones públicas.

“El juez ha tenido la precaución de ir por orden desde la emisión del decreto que aprueba la transferencia de fondos para una serie de proyectos hasta los actos cotidianos, como dice el fiscal, del lobby ejercitado por Yenifer Paredes para ir asegurando proyectos en determinadas comunidades y que la empresa del señor Espino terminara siendo una suerte de instrumento utilizado por el núcleo familiar del presidente”, indicó.

Para el exfuncionario de la Procuraduría, los elementos presentados argumentan la tesis de una probable organización criminal liderada por el presidente Pedro Castillo y conformada por sus familiares.

PJ podría aceptar prisión preventiva 

En otro momento, Yván Montoya estimó que el juez Jhonny Goméz Balboa, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, podría aceptar los 36 meses de prisión preventiva al considerar que Yenifer Paredes podría fugarse u obstruir las investigaciones porque, al ser familiar del presidente, contaría con el apoyo del aparato estatal para desviar las indagaciones.

“El aparato puesto a su disposición suma en contra para una decisión sobre la valoración del riesgo de fuga y obstaculización”, indicó.

Para Montoya, es cuestionable que se hayan perdido las imágenes de las cámaras de seguridad de Palacio de Gobierno del pasado 9 de agosto, día en que la Fiscalía y la Policía llegaron a la sede presidencial para detener de forma preliminar a Yenifer Paredes. “Lo que ha ocurrido en Palacio es un acto decisivo que el juez debe tomar en cuenta”, aseveró.

“Es más el riesgo de obstaculización, que es más evidente que el riesgo de fuga”, puntualizó.

 


NUESTROS PODCASTS 

La amenaza de las encuestas falsas: ¿Cómo identificarlas?

A medida que la campaña electoral avanza se incrementa la circulación de encuestas falsas, la cuales terminan generando confusión en el electorado. Los representantes de las cuatro encuestadoras más importantes del país nos advierten de esta problemática.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA