Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Los casos por los que responderá Alan García en la comisión Lava Jato

Alan García inaugurando un tramo del Metro de Lima. Sale acompañado de Jorge Barata, entonces representante en el Perú de Odebrecht.
Alan García inaugurando un tramo del Metro de Lima. Sale acompañado de Jorge Barata, entonces representante en el Perú de Odebrecht. | Fuente: Andina

Luis Nava, ex secretario general de la Presidencia, dijo en la comisión Lava Jato que Jorge Barata, ex representante de Odebrecht, visitó Palacio de Gobierno 15 veces durante su Gobierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente de la República, Alan García Pérez, se presenta este lunes ante la comisión Lava Jato para declarar en calidad de testigo por la concesión del Metro de Lima y los ductos para el transporte del Gas de Camisea.

García Pérez es el único invitado a la comisión que investiga el presunto pago de coimas y sobornos de empresas brasileñas a cambio de contratos y licitaciones con el Estado.

Alan García había pedido en varias oportunidades ser convocado a la comisión Lava Jato para informar sobre su intervención en el proyecto del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1, tramos 1 y 2.

También informará sobre el contrato de concesión de transporte de gas natural por ductos de Camisea al sur del país, así como cualquier participación y/o conocimiento vinculado a los temas que son materia de investigación a cargo de esta comisión.

Bajo la lupa

Luego de que una comitiva de fiscales peruanos interrogó a Marcelo Odebrecht en Curitiba en noviembre último, se conoció que el empresario habría confirmado que la sigla ‘AG’ presente en su agenda significaría Alan García y Andrade Gutiérrez. Sin embargo, dijo que Jorge Barata, ex director ejecutivo de su empresa en Perú, es la persona que puede detallar quién es quién en los escritos. 

Luis Nava, ex secretario general de la Presidencia, dijo en la comisión Lava Jato que Jorge Barata visitó Palacio de Gobierno 15 veces durante el segundo Gobierno de Alan García (2006-2011). El abogado de Alan García, Erasmo Reyna, confirmó la asistencia del exmandatario a la comisión que preside la parlamentaria Rosa Bartra (FP).

El Gasoducto

Durante su segundo mandato como presidente, García firmó un contrato con la concesionaria Kuntur Transportadora de Gas S.A.C., una subsidiaria de Odebrecht, para que se encargue de llevar el gas de Camisea hasta la costa sur. Sin embargo, este acuerdo fue dejado de lado por Ollanta Humala, quien en 2014 firmó un nuevo contrato. García lo acusó de haber desperdiciado tres años al anular el acuerdo anterior. "Horror. El 2011 ya estaba firmado el gasoducto sin "Garantía de red" y sin que los peruanos lo pagaran en su factura de luz, como ahora. Tres años perdidos, más caro y lo pagan todos los peruanos. Además, con postor único ¡Que tal contrato!", escribió el aprista en Twitter.  

Es por ese primer acuerdo que Alan García ha sido citado por el fiscal anticorrupción Reynaldo Abia. Llega desde España de vuelta al Perú como testigo, ya que hasta el momento no ha sido incluido como investigado en ningún caso vinculado a Odebrecht.

El Metro de Lima

A mediados de enero pasado, la Fiscalía ordenó la detención de los primeros acusados de recibir sobornos de Odebrecht. Hasta el momento se encuentran bajo prisión preventiva el ex ministro de Comunicaciones, Jorge Cuba; y su pareja, la voleibolista Jessica Tejada. También los exfuncionarios Miguel Navarro y Edwin Luyo. Excepto Tejada, los otros tres trabajaron para la gestión de Alan García.

En julio, la Banca Privada de Andorra entregó al fiscal anticorrupción Hamilton Castro datos sobre pagos a funcionarios del Gobierno aprista a cambio de la licitación de ambos tramos.

Luis Nava con Alan García.
Luis Nava con Alan García. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA