Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Alberto Quintanilla negó que el indulto a Fujimori sea la causa del pedido de vacancia

Congresista destacó la posibilidad que tiene el presidente Kuczynski de defenderse en el Parlamento. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP Noticias

El parlamentario de Nuevo Perú consideró que hay "un escenario diferente" al del debate por el primer pedido de vacancia, realizado en diciembre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Alberto Quintanilla (Nuevo Perú) descartó que el indulto humanitario otorgado en diciembre pasado al expresidente Alberto Fujimori sea el motivo del segundo pedido de vacancia presidencial que enfrenta Pedro Pablo Kuczynski, tal como lo afirmó el legislador oficialista Gilbert Violeta durante el debate en el Pleno.

"Para nosotros el indulto ha sido irregular, es una infracción constitucional y, eventualmente, un delito, pero por los delitos y las infracciones constitucionales que comete el presidente responde vía una denuncia constitucional que se hace efectiva seis meses después de que deje el cargo, que no es el caso", manifestó.

Consultado sobre la postura del Nuevo Perú respecto a la vacancia, el legislador recordó que en diciembre su bancada no la respaldó "porque en ese entonces había un peligro: la posibilidad de copamiento de los poderes del Estado en manos de una fuerza política que era Fuerza Popular".

Sin embargo, consideró que luego de tres meses no prosperó la salida de cuatro miembros del Tribunal Constitucional, así como la acusación en contra del fiscal de la Nación. "Ahora hay un escenario diferente que no permite ese copamiento que sería negativo", precisó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA